Cajas de volumen de aire variable L-CVAV

Hace 7 meses

Las cajas de volumen de aire variable L-CVAV, son un producto desarrollado por Laminaire S.A.S. y cuya función principal es brindar confort a una zona específica en respuesta a una señal de control, dada por un termostato o el BMS; la cual indica al controlador si debe abrir o cerrar el dámper para controlar el fujo de aire dentro del sistema de aire acondicionado.

Una caja VAV está conformada por una estructura en lámina galvanizada con un revestimiento interior que proporciona absorción del sonido, En la entrada de la caja  se encuentra el sensor de flujo de presión diferencial, el cual, dependiendo de la variación de velocidad o flujo  del sistema de aire acondicionado envía una indicación al controlador y hace que se compense cualquier cambio en la presión del aire de suministro haciendo que el flujo de aire se mantenga de acuerdo a lo programado y que el sistema funcione independiente de la presión evitando cambios grandes de temperatura en la zona de control. 

El dámper del modelo L-CVAV, es tipo sánduche, es decir en el medio de ambas láminas se encuentra una espuma de poliuretano que ayuda a disminuir el sonido dentro sistema y a reducir las fugas de aire. 

Ahora bien, para que la caja VAV funcione correctamente, se requiere que los controles sean los adecuados para dicho requerimiento, para este caso tenemos dos tipos de controles: análogos y digitales. Ambos son fácilmente configurables de marca KMC o Belimo. El CSP-4702 (control análogo), es una combinación de controlador-actuador que ofrece un rango completo en el control de flujo de las unidades terminales VAV cuando se usa con el termostato CTE-5202. Por otro lado, el SimplyVAV BAC-8001 (controlador digital), opera una amplia variedad de unidades terminales VAV, estos controladores son de aplicación BACnet y se configuran desde el termostato STE-8001W80.

Teniendo en cuenta las especificaciones de los compontes anteriormente mencionados, se explicará a continuación los parámetros esenciales para elegir 

una caja VAV de acuerdo a la necesidad requerida; para ello se requiere tener en cuenta la siguiente tabla:

Es importante conocer el caudal al que está sometido el sistema de aire acondicionado para determinar, de acuerdo a la tabla, el tamaño que satisface la necesidad, sin llegar a sobre dimensionarse.

Cabe resaltar que nuestras cajas L-CVAV se adaptan a cualquier ducto, ya que pueden solicitarse, como accesorio adicional, la transición de ducto redondo a cuadrado.

Para concocer más puedes ingresar a https://laminaire.net/producto/caja-de-volumen-variable-l-cvav/
 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com