Bienal 2025: Arquitectura viva

Hace 18 horas

Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima (CAP-RL) anunció oficialmente el lanzamiento de la III Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo de Lima y Callao – BiaLiMA 2025, consolidándose como el evento más importante del gremio en este ciclo y una de las plataformas clave para el debate urbano y arquitectónico en América Latina.

Haciendo Mejores Ciudades

La edición 2025 de BiaLiMA tiene como lema inspirador “Haciendo Mejores Ciudades”, una invitación a reflexionar, cuestionar y proponer soluciones ante los desafíos urbanos que enfrentan nuestras metrópolis.

Esta tercera edición proyecta a Lima como eje estratégico del pensamiento arquitectónico y urbano regional, con una programación diversa que reunirá a profesionales, académicos, estudiantes y entidades públicas y privadas interesadas en construir ciudades más inclusivas, sostenibles y habitables.

Shenzhen y Singapur: ciudades invitadas

Por primera vez en su historia, BiaLiMA contará con la participación destacada de dos ciudades invitadas de nivel internacional: Shenzhen (China) y Singapur (ciudad-estado). Esta presencia marcará un hito en el carácter internacional de la Bienal, permitiendo un intercambio enriquecedor de experiencias, políticas urbanas, tecnología y visiones de futuro.

Cuatro concursos abiertos para profesionales

Durante el evento de presentación, el CAP-RL anunciará cuatro concursos abiertos dirigidos a arquitectos y profesionales afines, enfocados en destacar buenas prácticas en:

Arquitectura.

Urbanismo.

Construcción.

Normativa y pensamiento crítico.

Estas convocatorias buscan reconocer propuestas que aporten valor al desarrollo urbano y arquitectónico del país, además de fomentar la innovación, la ética profesional y el compromiso con la ciudad.

Lanzamiento de la revista Arkhia

Como parte del proceso de BiaLiMA 2025, también se presentará una nueva edición de Arkhia, la revista especializada del CAP Lima. Esta publicación funcionará como plataforma de difusión, reflexión e inspiración, acompañando el desarrollo de la Bienal y amplificando el diálogo en torno a los retos y oportunidades de la arquitectura en el Perú y la región.

Evento de lanzamiento

La presentación oficial de la Bienal se llevará a cabo en:

Campus UPC – Av. Gral. Salaverry 2255, San Isidro
Miércoles 21 de mayo
Hora: 1:00 p.m.

El CAP-RL invita a toda la comunidad profesional, académica y estudiantil a formar parte de este evento que marcará la agenda arquitectónica y urbana del 2025.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com