B+H Architects diseña un almacén de archivos con un enorme envolvente de hormigón

Hace 7 meses

El estudio B+H Architects ha creado un almacén de archivos en Gatineau (Quebec) con una envoltura de doble capa de hormigón.

La Biblioteca y Archivos de Canadá Gatineau 2 es el nuevo proyecto del estudio con sede en Toronto. Esta biblioteca se construyó para conservar objetos históricos y culturales “de interés para los canadienses”.

El edificio consta de tres plantas: un sótano, un local para el personal y una enorme cámara acorazada de 35 metros de altura en la parte superior de la estructura.

La estructura de la bóveda se hizo con paneles prefabricados de hormigón superpuestos en una doble envolvente. Esta envoltura sirve para aislar de posibles perturbaciones externas, como las inclemencias del tiempo, y estabilizar la humedad y la temperatura dentro de la estructura, que alberga seis bóvedas.

Para la fachada exterior, el hormigón se ha texturizado para que parezca estrato geológico, lo que surgió como subproducto del estudio de los sistemas hídricos locales que realizó el estudio mientras desarrollaba el proyecto.

Los detalles de la fachada surgieron de los exhaustivos estudios del emplazamiento realizados para crear un entorno seguro para los documentos.

Debido a la necesidad de mantener secos los delicados productos en una zona con un nivel freático alto, el estudio optó por tener la cámara acorazada en alto y prácticamente no entra agua en ella; incluso el sistema de extinción de incendios utiliza un agente seco.

La mayor parte de la interacción humana del edificio se produce en los dos niveles inferiores. Desde el exterior, éstos están marcados por una fina capa de instalaciones acristaladas que casi parecen aplastadas por la monumental masa de hormigón superior.

Las personas rara vez entran en la cámara acorazada: sólo unas pocas puertas de mantenimiento conducen al interior, lo que significa que el interior de la cámara acorazada suele estar envuelto en una oscuridad total, lo que contribuye a la protección de los documentos y a la reducción de las necesidades energéticas del edificio.

En su lugar, se ha instalado un sofisticado sistema automatizado de recuperación. Denominado Sistema Automatizado de Almacenamiento y Recuperación, el sistema utiliza brazos robóticos y elevadores para transportar los materiales por tubos hasta las instalaciones del personal situadas más abajo.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com