Armonía, arquitectura y naturaleza por 2by4-architects B.V.

Hace 7 meses

Una vivienda de vacaciones sostenible y perfectamente integrada en el paisaje de dunas de Terschelling, diseñada por 2by4-architects B.V., es una manifestación de armonía entre arquitectura y naturaleza. El desafío de este proyecto era crear una casa que no solo fuera sostenible, sino que también se fusionara con su entorno y aprovechara al máximo las impresionantes vistas de West Aan Zee. Inspirada en la metáfora del «ermitaño», la estructura se presenta como un refugio natural cerrado, enclavado en la arena, pero que revela sorprendentes detalles a medida que se explora.

La vivienda se caracteriza por su diseño sobrio e íntimo, con una fachada que se abre completamente hacia el paisaje en un lado, mientras que el otro lado parece cerrado con aberturas ocasionales. Las plantas de la casa contrastan notablemente: la planta baja, discreta y enclavada en la duna, se funde con el paisaje, proporcionando un ambiente íntimo con luz y vistas sutilmente filtradas. En contraste, la primera planta es abierta, elevada y luminosa, ofreciendo vistas panorámicas únicas del paisaje y llenándose de luz natural cambiante a lo largo del día, lo que crea una rica diversidad de ambientes.

Alrededor de la vivienda, un paisaje cuidadosamente diseñado con terrazas a distintas alturas crea diferentes ambientes y aumenta la sensación de privacidad. Este meticuloso diseño garantiza que la casa no sea simplemente un lugar donde alojarse, sino una experiencia inmersiva que se fusiona perfectamente con la belleza del entorno natural. La vivienda ofrece una vista de 360 grados del impresionante paisaje de dunas y está diseñada para ser accesible a través de una muesca entre dos discos de concreto en el paisaje. Desde el vestíbulo de entrada, una ruta en espiral a través de la casa, que ecoa el viaje por las dunas, gira en torno a un núcleo de madera que alberga diversas funciones en ambos pisos, ofreciendo una secuencia de experiencias espaciales con diferentes luces y vistas.

El objetivo principal era lograr una casa de energía neta cero con una huella de carbono cero. Gracias a un buen aislamiento, una orientación adecuada, una bomba de calor y el entierro de la planta baja, se consiguió un edificio energéticamente neutro. La instalación de paneles solares en una vivienda adyacente, también propiedad del cliente, permitió alcanzar un balance energético neto cero. Toda la fachada está construida con materiales de base biológica que se integran elegantemente con el paisaje y envejecen de forma natural con el tiempo. Casa Dune West aan Zee no es solo una obra arquitectónica, sino un testimonio de sostenibilidad y diseño en perfecta sintonía con la naturaleza.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com