Arauco: La Melamina dentro de la tendencia industrial

Hace 7 meses

La tendencia industrial que se puso de moda hace algunos años. Se trata de una estética muy particular surgida en Nueva York a raíz de la transformación de espacios industriales en lofts. Cuando los interioristas comenzaron a trabajar estos lugares decidieron conservar la textura de las paredes (ladrillo, hormigón, madera maltratada, etc.), exponer las tuberías y elementos estructurales, reciclar materiales e incluso conservando herramientas o maquinaria original que encontraban en las fábricas transformadas en espacios habitacionales.

La Melamina no es ajena a esta tendencia y Arauco te trae una gama de diseños disponibles para complementar tus espacios. Cuentan con la línea ARTISAN, concepto que responde a tendencias y estilos de vida actuales; donde lo orgánico, natural y manual predominan en el diseño. ARTISAN significa Artesano, persona que trabaja de forma única y manual los proyectos de muebles, objetos, ropa, etc.

El diseño Espresso  se acopla muy bien al estilo industrial ya que genera un contraste impresionante con los colores dorados. Por otro lado, el Caramel, un color en tendencia disiente muy bien con el negro metálico.

La última colección ARTISAN, es muy destacada por sus diseño de textiles las cuales resaltan en cualquier proyecto de tendencia industrial, la frialdad con combina perfectamente con la calidez de la textura que brinda la melamina ARTISAN. Por último, dos diseños rústicos de Origen Andino y  Amazonas, son perfectos para estos espacios. 

Los tableros melaminizados VESTO desde hace algunos años ya entregan esta mezcla de salud y estética gracias a la propiedad de cobre antimicrobiano, la que ha demostrado ser altamente efectiva en la eliminación de un 99% de bacterias, virus, hongos y moho, entregando al mismo tiempo diseño, innovación y calidad.

Esta tecnología fue desarrollada en el año 2013 por 3 grandes actores en Chile, Arauco, Codelco y Copper Andino, aportando con una innovadora solución en el mercado de las melaminas, siendo VESTO la única melamina en el mundo con esta protección antimicrobiana con cobre, lo que ha permitido crear ambientes más sanos y seguros para sus usuarios.

Los tableros de melamina son ampliamente usados en la elaboración de muebles del hogar como closets, cocinas o racks de TV, en mobiliario de oficina tales como escritorios, mesas, recibidores o incluso en revestimiento de muros.
El material es entonces, más común de lo que uno se imagina y está presente en prácticamente todos los espacios dónde nos movemos durante el día. De esta manera el preferir muebles fabricados con tableros VESTO o elegir VESTO para trabajar, puede hacer la diferencia en lo que a protección se refiere.

La importancia de la propiedad antimicrobiana del cobre en los tiempos actuales
Si bien la protección antimicrobiana no es algo nuevo en la industria y ya existen otros productos con ésta, ninguno en el mundo cuenta con el cobre y sus propiedades intrínsecas como agente antimicrobiano. Este es un material, seguro, no tóxico para las personas y con la más alta tasa de efectividad en el mercado de los antimicrobianos, es por eso que hemos visto el avance del cobre en el mundo como EL material a usar en sectores donde esta propiedad no es solo una ventaja sino un MUST, como por ejemplo en hospitales de todo el mundo se está utilizando el cobre como una manera de mantener distintos ambientes lo más estériles posible desplazando al tan utilizado acero inoxidable.
 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com