Aplica el Vastu en tu sala con estos 5 consejos

Hace 7 meses

Te contamos cómo crear una sala de estar acorde con el sistema vastu para atraer la felicidad y la prosperidad.

Así como en China existe el feng shui, en la India se utiliza la técnica de Vastu Shastra para darle orden a la arquitectura y el interiorismo de la casa. Esta técnica busca darle un impacto humanístico y hogareño a la arquitectura de la casa para poder darle una marca energética positiva a tu casa, tu negocio o el espacio que decidas utilizar.

No podemos olvidar que la sala es el centro de todas las actividades sociales de la casa. Por lo tanto, no solo debe ser cálida y acogedora para los invitados, sino también acogedora para que la familia pueda unirse y disfrutar de un tiempo privado juntos. Utiliza estos principios Vastu para crear una sala bien diseñada que garantice que la energía correcta fluya en tu hogar.

Entrada
La puerta principal suele abrirse hacia la sala y constituye la puerta de entrada que puede traer energía negativa o positiva.

Las posiciones más favorables de la puerta de entrada son el norte, el este y el noreste.

La entrada debe estar bien iluminada, tener una placa de identificación atractiva y puedes añadir un arreglo floral en la puerta para propiciar la buena energía.

Evita colocar un zapatero cerca de la puerta.

Dirección de la sala de estar

Según la técnica Vastu, la sala debe estar orientada al norte, este, noreste o noroeste.

Si la zona de comedor está conectada a la sala, debe situarse al este o al sureste de la sala y debe estar cerca de la cocina.

Disposición de los muebles

Elige muebles cuadrados o rectangulares y evita las formas redondeadas o extrañas. Los muebles de madera emiten mayores vibraciones energéticas en comparación con los materiales sintéticos.

Todos los muebles pesados, como los sofás, deben colocarse en la dirección oeste o suroeste de la sala.

Coloca el sofá contra la pared norte o este.

Instala la televisión en el lado sureste de la sala.

Combinación de colores

Según Vastu, los colores atraen diferentes tipos de energía. Evita utilizar colores oscuros y elige colores neutros como el blanco, el crema y el beige. También puedes considerar tonos como el azul, el verde o el amarillo cálido para la sala.

Añade riqueza y acentúa la decoración de la sala introduciendo cojines y accesorios en tonos ricos como el turquesa, el rosa o el dorado.

Evita el uso de colores como el negro y el rojo oscuro ya que, según Vastu, estos colores tienden a absorber las energías negativas.

Decoración de la sala

Asegúrate de que la sala de estar siempre esté limpia y libre de desorden.

Elimina los muebles innecesarios y los elementos no esenciales de la sala.

Crea una sala de estar bien diseñada que refleje tu gusto y estilo de vida y asegúrate de que la decoración evoque emociones felices y pacíficas.

No decores nunca la sala con obras de arte o accesorios que muestren tristeza.

Elimina los objetos rotos, los electrodomésticos que no funcionen, los espejos rotos, los cristales agrietados, etc., ya que, según el sistema Vastu, estos objetos tienden a atraer la energía negativa y la mala suerte.

Incorpora obras de arte que muestren la belleza de la naturaleza y evita utilizar flores secas, un bonsái o un cactus en la sala. Ten en cuenta que las flores reales atraen la energía positiva, mientras que las flores secas atraen las energías negativas.

Decora tu sala con plantas purificadoras del aire como la planta del dinero, la planta araña, la palmera areca, la planta serpiente y el lirio de la paz.
Aporta un ambiente tranquilo y relajante instalando un acuario de peces en el lado norte, este o noreste de la sala. Coloca una fuente de agua en el norte.

fuente: Elle Decor

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com