La Villa No.13, creada por AsNow Design & Construct, nace de la intención de armonizar tres condiciones espaciales fundamentales: lo abierto, lo semiabierto y lo cerrado. Esta premisa guía la configuración general de la vivienda, proponiendo un diálogo constante entre interior y exterior que define su identidad arquitectónica.
El proyecto se organiza alrededor de tres patios exteriores y un patio interior, que funcionan como núcleos ambientales y sensoriales. Estos vacíos generan un microclima que suaviza las transiciones entre los distintos ámbitos del hogar, aportando frescura, ventilación cruzada y una experiencia espacial más rica e intuitiva.
La disposición de los patios sobre un eje norte–sur permite un aprovechamiento óptimo de la luz natural y de las visuales. La luz del sur penetra con suavidad en la vivienda, mientras que las aperturas hacia el norte integran el paisaje de forma natural. Cada patio responde a una secuencia narrativa precisa, acompañando al usuario a lo largo de un recorrido que alterna momentos de luminosidad, sombra, amplitud y resguardo.
Este orden espacial no solo estructura la circulación, sino que también potencia la relación emocional entre el habitante y su entorno. La arquitectura se convierte así en un medio para experimentar el paso del día, las variaciones del clima y la presencia del paisaje, todo desde la intimidad del hogar.
Finalmente, la Villa No.13 adopta un enfoque contemporáneo inspirado en el tradicional Narenjestan iraní. La envoltura verde que rodea la edificación está pensada para crecer con el tiempo, abrazando la vivienda y convirtiéndola en un refugio fresco, íntimo y profundamente conectado con la naturaleza.
Fotografía: Navid Atrvash




