Arquitectura que respira naturaleza

Hace 2 horas

La Casa en el Bosque, diseñada por Vasconcelos Arquitectura y Espacio Tangible, se ubica en el bosque de San Simón el Alto y reinterpreta la cabaña tradicional como un refugio familiar profundamente conectado con la naturaleza. En un terreno de 10,000 m² rodeado de árboles de gran altura, el proyecto nace con la premisa de adaptarse al entorno en lugar de modificarlo. Todos los árboles existentes fueron preservados y se incorporaron nuevas especies para fortalecer el ecosistema.

La vivienda se organiza en dos volúmenes que separan áreas públicas y privadas, unidos por un pasillo y una escalera transparente que mantiene la continuidad visual con el paisaje. Su ubicación estratégica en el centro del terreno permite vistas panorámicas del bosque, convirtiendo el entorno natural en el protagonista del diseño. Cada habitación abre sus vistas hacia el exterior, enmarcando el paisaje como si se tratara de piezas artísticas.

Los materiales utilizados, madera, hormigón, piedra y acero, provienen de México y fueron seleccionados para envejecer con el tiempo, reforzando el carácter honesto y orgánico del proyecto. La arquitectura incorpora una terraza cubierta, una piscina de agua caliente, áreas de juego hechas con troncos caídos, senderos y un brasero, creando espacios que fomentan la convivencia familiar y la exploración del entorno.

Elevada sobre una plataforma de hormigón sostenida por columnas, la casa permite que el agua, la flora y la fauna sigan su curso sin interrupciones, reduciendo su impacto ambiental. Su orientación suroeste aprovecha la iluminación natural y las sombras del bosque, mientras que el diseño interior prioriza la libertad y el juego para los niños, favoreciendo un ambiente funcional y relajado.

El interiorismo, elaborado en un 90% con mobiliario mexicano, integra piezas artesanales y obras de artistas emergentes, dando identidad cultural y autenticidad a cada espacio. Las habitaciones se diseñaron según los gustos de los niños, incorporando elementos personalizados y zonas de lectura o juego. En conjunto, la Casa en el Bosque se presenta como un refugio que celebra la naturaleza y promueve experiencias significativas para sus habitantes.

Fotografía: Fabián Martínez y Camila Cossio

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com