La Caja Azul: Una renovación que fluye entre luz y espacio

Hace 10 horas

Cuando los clientes encontraron el apartamento en la azotea de Prenzlauer Berg, lo que más les cautivó fue la brisa que recorría los tejados, fluyendo de un lado a otro del apartamento cuando todas las puertas estaban abiertas. Sin embargo, la distribución existente presentaba múltiples paredes que dividían el espacio en áreas pequeñas e incompletas, y una chimenea en desuso ocupaba un lugar central, sin funcionalidad real.

El equipo de Bruzkus Greenberg decidió eliminar los muros del espacio principal, manteniendo la sensación de un núcleo interior que organizaría la circulación. La chimenea, que representaba un obstáculo más que un elemento decorativo, fue retirada y la escalera parcialmente oculta mediante una estantería. Esto permitió convertir el comedor en el nuevo corazón del apartamento, transformando la circulación y el uso del espacio. Según el socio Peter Greenberg, “al eliminar la chimenea y rediseñar la circulación, logramos un centro funcional y acogedor en torno al comedor”.

El elemento central de la intervención es un módulo azul de carpintería, teñido para resaltar la veta de la madera. Este módulo integra paneles de pared, estanterías y un banco, creando un núcleo que permite que la luz, el aire y el espacio fluyan libremente, unificando todo el ambiente. Complementa la composición un armario empotrado de gran altura con acabado transparente y paneles espejados que multiplican visualmente la sensación de amplitud. Una cortina azul claro permite abrir o cerrar los espacios según se desee, separando el dormitorio de las zonas comunes sin interrumpir la continuidad visual.

En la sala, un sofá amarillo mantequilla hecho a medida, bautizado como “Sophia 3000”, preside el salón y se integra armónicamente con los muebles empotrados y el resto del mobiliario. El techo azul de pendiente continua conecta visualmente el salón, el despacho y el dormitorio, reforzando la unidad espacial. El acceso desde la escalera del edificio conduce primero a un espacio bajo y oscuro, que desemboca en una habitación más alta y luminosa con claraboya, generando un recorrido dinámico entre los distintos niveles.

La renovación culmina en la azotea, accesible por escaleras azul celeste, donde se creó un área de estar integrada que ofrece un rincón acogedor con vistas panorámicas de Berlín. Con La Caja Azul, Bruzkus Greenberg logra transformar un apartamento fragmentado en un hogar donde la luz, el aire y el diseño se conjugan, combinando funcionalidad y estética en perfecta armonía.

Fotografía: Pion Studio

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com