Casa del Valle: arquitectura que fluye con el paisaje

Hace 22 horas

Ubicada en el pintoresco pueblo montañoso de Sulthan Bathery, en Kerala, Casa del Valle es una obra de SOHO Arquitectos que redefine la relación entre arquitectura y paisaje. El proyecto se emplaza sobre un terreno inclinado, característico de la región, y convierte la compleja topografía en una oportunidad para fusionar la vivienda con la naturaleza.

El terreno, carente de plataformas niveladas, fue intervenido mediante una nivelación estratégica que permitió crear dos niveles de suelo diferenciados. La disposición de los volúmenes minimizó las operaciones de corte y relleno, reduciendo el impacto ambiental y evitando estructuras de contención excesivas. De esta manera, la forma construida se integra con suavidad en el entorno, respetando las curvas naturales del terreno.

La propuesta se materializa en una residencia de una sola planta, articulada en dos niveles y unificada bajo una cubierta inclinada continua que sigue la pendiente natural. Inicialmente concebida como una pendiente uniforme, la cubierta fue reinterpretada para invertir su inclinación sobre el bloque superior, generando mayor altura y luminosidad. Este ajuste dio lugar a un interior fluido y expresivo, que mantiene la armonía visual con el entorno.

El acceso principal se ubica en el patio inferior, donde se desarrollan las zonas sociales: sala, comedor y cocina, concebidas para aprovechar las áreas más abiertas del terreno. En el bloque superior, los dormitorios y espacios privados se orientan hacia patios y jardines, ofreciendo refugio e intimidad, además de una conexión directa con la naturaleza.

A lo largo del borde sur, dos patios semicirculares se definen mediante muros curvos integrados, que además de aportar una identidad visual distintiva, actúan como protectores climáticos frente al intenso sol y las lluvias monzónicas. En contraste, la fachada norte se abre mediante amplios paneles acristalados, que enmarcan la vegetación y llenan de luz natural los interiores.

El bloque elevado se completa con un patio sombreado y un jardín lateral, concebidos como espacios de transición y contemplación. Estos elementos consolidan el carácter sereno y natural de la Casa del Valle, una vivienda que demuestra cómo la arquitectura puede adaptarse a la tierra, dialogar con su entorno y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia contemporánea de confort y equilibrio.

Fotografía: Ar. Varun Gopal

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com