En el marco de la Semana del Diseño Peruano 2025, la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DIP) presentó una nueva edición de DIP Restaura, con la creación del primer Centro Musical inspirado en Chabuca Granda, ubicado en la histórica Quinta La Riva del Centro de Lima.
El proyecto forma parte del Plan Maestro Lima 2030, que busca la recuperación del Centro Histórico a través de intervenciones culturales. En esta ocasión, más de 20 profesionales, entre diseñadores, arquitectos y paisajistas, trabajaron durante diez meses para transformar la casona en un espacio que une arte, diseño interior y restauración patrimonial, con una inversión de medio millón de soles sin costo para la Beneficencia de Lima.
Según la presidenta de DIP, Mari Cooper, cada ambiente de la Quinta fue concebido como una reinterpretación de la vida y obra de Chabuca Granda, integrando símbolos de su legado artístico. Por su parte, Porfirio Castro, director de la asociación, destacó que la iniciativa busca reconectar al público con Lima a través del diseño y la creatividad.
La gala de inauguración se realizará el 23 de octubre, y la exposición estará abierta al público del 24 de octubre al 30 de noviembre. La restauración se realizó con el apoyo de marcas aliadas tales como: Artisans, Bozovich, Casa Color, Casa Design, Ceresita, Decor Bell, Deko Mundo, Entorno Design, Giralínea, Global Access, Helios, Hilite, Inpiedra, Karim Chaman Boutique, La Cuisine Appliances, Limo Stone, Marcan, Marx Sanitarios, Multi Top, Nathan Alfombras, Natuzzi, Pelikano, Pierinelli, Queens Deco, Rattan, Romantex, Rosen, S Collection, Saloni Muebles, Sani Center, Sierra Muebles, Teka, Texturas Peruanas, Tramontina, Trazzo Visual Academia, Vainsa y Walldress & Co.
Acerca de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DIP)
DIP es la primera y única asociación de diseñadores interiores del Perú sin fines de lucro, que busca fortalecer los lazos entre diseñadores asociados y las diversas líneas culturales que ofrece el país, para impulsar la profesión del diseño de interior a nivel nacional e internacional.
Su visión es que todos los interioristas, empresas y sector cuenten con una plataforma para la participación significativa y colaborativa, desde donde se brinde un desarrollo profesional excepcional y se promueva la participación de todas las partes.