Casa Finlandia: refugio entre naturaleza y tradición

Hace 7 horas

Casa Finlandia, diseñada por Estudio Escobedo Soliz, es una residencia concebida como un refugio íntimo y contemplativo para una clienta finlandesa jubilada, ubicada en un antiguo asentamiento minero de la Sierra Gorda de Guanajuato, México. El proyecto se desarrolla sobre un terreno irregular y accidentado, rodeado de vegetación nativa como piruls, cactus organeros, mezquites y tunas, y marcado por la presencia histórica de un pozo minero del siglo XVIII.

La propiedad está delimitada al este por un muro preexistente de adobe y piedra, y al oeste por una densa barrera natural de cactus. El programa, solicitado por la propietaria, la Sra. Christel, consistía en una vivienda principal de una sola planta y, en un segundo nivel, un apartamento independiente de dos habitaciones destinado a alquiler.

La propuesta arquitectónica aprovecha el muro de adobe como eje de acceso a la vivienda principal, organizando los espacios en torno a un patio contenido entre el muro y la casa, conectado mediante un pórtico semiabierto que articula todas las áreas domésticas. En el nivel superior, el apartamento se dispone alrededor de su propio patio central, garantizando privacidad e independencia.

Hacia el oeste, la residencia se escalona en tres volúmenes adaptados al trazo irregular del terreno, evitando intervenir el pozo minero existente. El proyecto fue concebido con una lógica constructiva por fases, asegurando su adaptabilidad y crecimiento progresivo.

La materialidad responde a una búsqueda de autenticidad y eficiencia. Se empleó ladrillo rojo cocido de producción local bajo el sistema de doble muro enhuacalado, lo que permitió crear estructuras robustas, térmicamente eficientes y con cavidades para la integración de instalaciones. Las ventanas cuadradas enmarcadas ofrecen vistas precisas al jardín, mientras que en el patio central, los altos muros de mampostería filtran la luz, amplifican el silencio y generan una atmósfera propicia para la introspección.

Casa Finlandia explora valores de simplicidad, intimidad y honestidad material, en sintonía con las tradiciones arquitectónicas mexicanas y nórdicas. Su diseño busca lo esencial y lo poético, dejando de lado cualquier gesto ostentoso. La construcción de su primera fase se extendió durante cuatro años, resultado de una colaboración estrecha entre la clienta, un arquitecto local y el equipo de Escobedo Soliz.

Fotografía: Ariadna Polo

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com