UKE: Arquitectura de precisión y atmósfera en 37 m²

Hace 4 horas

Ubicado en el corazón de San Isidro, Lima, sobre la tradicional calle Miguel Dasso, UKE se revela como una intervención arquitectónica minuciosa, contenida en apenas 37 m², dentro de una galería comercial. El diseño, desarrollado por ESTUDIOLOCAL, a cargo de Andrea Zavala Torres y Oscar Pita Wu, propone una lectura contemporánea de la estética japonesa, donde el silencio, la penumbra y la materia se articulan con precisión.

Desde el exterior, el restaurante se protege y sugiere a través de un sistema de celosías de madera dispuestas en distintas direcciones, combinadas con vidrio acanalado traslúcido. Este lenguaje genera un filtro ambiguo hacia la calle: resguarda sin ocultar, insinúa sin mostrar del todo. Un toldo retráctil —inspirado en las tradicionales mizuhiki noren— marca el ingreso con una discreción casi ceremonial.

En el interior, la espacialidad gira en torno a una barra en forma de L, que organiza tanto la operación como la experiencia gastronómica. Al ingresar, un cielo más bajo y una pequeña mesa lateral funcionan como un vestíbulo íntimo, desde donde se proyecta una vista directa hacia el fondo del local. Allí, un clóset de escala doméstica con un nicho iluminado por una lámpara de tela introduce un momento de pausa, casi ritual.

La barra es tanto protagonista formal como funcional. Su base de concreto fue vaciada in situ utilizando petates de totora como negativo en el encofrado, dejando impresa una textura sutilmente orgánica. El tablero, una sola pieza de madera maciza de casi cinco metros, fue diseñado con todos sus bordes suavizados, para un contacto cómodo y humano.

Detrás, una columna descarnada se confronta con repisas de acero inoxidable pulido, en un gesto deliberado que tensiona lo crudo y lo preciso. Cada pieza de mobiliario —incluidas las lámparas de mesa— fue diseñada especialmente para este proyecto. Arquitectura y diseño industrial se integraron en un proceso donde la definición técnica convivió con el trabajo artesanal, permitiendo que los detalles se resolvieran tanto en planos como en taller.

La atmósfera del espacio se construye desde la penumbra, siguiendo una sensibilidad japonesa donde la luz no inunda, sino que filtra. Lámparas de tela y papel bañan el ambiente en una claridad tenue, reduciendo la distancia entre los comensales y los itamae. La materialidad honesta —madera, acero, piedra pizarra negra— se expresa sin artificios, apelando a la textura y al contacto directo.

Como contrapunto, el baño introduce un gesto inesperado: una luz de neón roja y grifería de acero inoxidable componen un momento cinematográfico, sin romper la coherencia general del proyecto.

UKE no busca imponerse. Su diseño no grita, sino que resuena. Cada decisión de escala, cada gesto, cada elección material se alinea con la experiencia. Es un proyecto donde lo táctil, lo sutil y lo preciso se encuentran, configurando un espacio íntimo que se revela capa por capa.

Fotografía: Renzo Rebagliati

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com