El Chinito no es solo un espacio gastronómico, es una experiencia que conecta con la historia y la cultura de la Lima colonial. Cada rincón del lugar ha sido concebido por CU Interiors para transportar al visitante a la ciudad de 1900, rescatando su esencia y fusionándola con una propuesta culinaria reconocida.

Diseño inspirado en la historia
El proyecto, desarrollado por CU Interiors, destaca por una cuidadosa investigación que permitió integrar referencias auténticas de la Lima antigua. Desde la boletería de la Estación Desamparados, hasta los mosaicos españoles y las molduras clásicas, todos los elementos evocan el esplendor arquitectónico y cultural de la época.
La textura del adobe, aplicada en distintos sectores del local, aporta calidez y autenticidad, recreando la atmósfera de las casonas limeñas de inicios del siglo XX. Este trabajo de diseño no solo decora, sino que narra una historia, invitando a los comensales a vivir un recorrido sensorial por el pasado de la ciudad.


Una experiencia que trasciende la comida
Más allá de su reconocida propuesta gastronómica, El Chinito busca que cada visita sea un encuentro con la tradición. El espacio está concebido para que los visitantes no solo disfruten de platos emblemáticos, sino que también se sientan inmersos en un entorno que respira identidad limeña.


Tradición y modernidad en un solo lugar
El Chinito, diseñado por CU Interiors, logra un balance entre patrimonio cultural y experiencia contemporánea, ofreciendo un ambiente único donde la gastronomía y el diseño se complementan. Su propuesta reafirma que comer en Lima no es solo un acto culinario, sino también una oportunidad para reencontrarse con la memoria de la ciudad.
Fotografía: Juan Zevallos