La salud mental en el Perú atraviesa un escenario alarmante. Solo en 2023, el Ministerio de Salud atendió más de 280 mil casos de depresión y, hasta julio de 2024, más de 182 mil personas fueron diagnosticadas con ansiedad. Ante esta realidad, estudiantes de la carrera de Arquitectura de Interiores de la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec, desarrollaron un espacio multifuncional inspirado en el impacto positivo de las mascotas de acompañamiento emocional.
El proyecto será presentado en la feria más importante de diseño y arquitectura de interiores del país, Expodeco, y propone un refugio que favorezca la salud mental de sus habitantes. El diseño integra una zona de trabajo, un espacio para meditación, un área social y soluciones de almacenamiento funcional; todo inspirado en la conexión entre personas y animales de compañía. Además, la propuesta promoverá la adopción responsable a través de alianzas con albergues y asociaciones locales.
Zona multifuncional para mejorar la calidad de vida
Para la propuesta, los estudiantes se basaron en un caso ficticio: el perfil de Miguel, un diseñador gráfico de 34 años que vive solo, trabaja desde casa y convive con un perro y un gato. Su hogar debía ser un refugio de bienestar y calma.
Se aplicaron conocimientos de neuroarquitectura y diseño de interiores para regular los estímulos del espacio y favorecer la calma sin sacrificar estética ni funcionalidad. Dicha área multifuncional incluye una zona de trabajo optimizada para el teletrabajo, un rincón de meditación con jardín interior, un área social y almacenamiento que integra, de forma estética, camas, bebederos y caja de arena para las mascotas.
Uno de los elementos más llamativos es el puente elevado de acrílico que recorre el espacio y permite que el gato se ejercite con seguridad, además de muebles con rascadores incorporados y superficies fáciles de limpiar.
La propuesta también tiene un componente social. Se han establecido alianzas con tres albergues de Lima para promover la adopción responsable: Proyecto PUP, Voz animal, Adopta un amigo, Adoptamiu. Durante la exhibición en Expodeco se realizarán activaciones para invitar a las personas a dar un hogar a animales que esperan una segunda oportunidad.
El equipo encargado de hacer realidad esta iniciativa está conformado por los estudiantes: Sunnitha Espinoza Gómez, Yaris Lopez Bernal, Giancarlo Rossi D’arrigo, Mary Cielo Jurado Gutierrez y Jherson Jhoel Tafur Chávez.
El proyecto, desarrollado desde marzo por el equipo de estudiantes destacados, demuestra que la arquitectura puede ir más allá de lo estético: tiene la posibilidad ser una herramienta para cuidar de las personas y sus mascotas mutuamente.
“En un país donde la ansiedad y la depresión crecen cada día, quisimos demostrar que el diseño de interiores es más que estética: puede contribuir al bienestar de las personas. Este espacio, nacido de la empatía, busca ofrecer un entorno funcional y estéticamente agradable que facilite la conexión con el apoyo incondicional de una mascota. En Toulouse Lautrec creemos que el diseño transforma vidas, y este proyecto prueba que, con creatividad y propósito, podemos crear lugares que cuidan y dan esperanza”, expresa Claudia Tassara, coordinadora académica de diseño.
Cabe destacar que el proyecto será presentado toda la semana de feria, en el Centro de Convenciones de la Corporación E. Wong, en el distrito de La Molina.
Compra tu entrada aquí.