Diseño Monolítico en Acero

Hace 5 horas

En la accidentada geografía de Menorca, España, NOMO STUDIO proyecta la Casa de Acero, una vivienda que destaca por su geometría precisa y su carácter monolítico. Suspendida sobre una ladera con fuerte pendiente, la casa establece un diálogo entre masa y ligereza, reforzado por plataformas de hormigón que parecen flotar sobre el terreno.

La envolvente de la casa se construye a partir de una composición rigurosa y minimalista basada en tres materiales esenciales: hormigón, metal y vidrio. Estos se disponen en grandes superficies interrumpidas por bandas verticales que marcan una modulación precisa. Todos los materiales se presentan en su estado natural, sin revestimientos, lo que permite un envejecimiento honesto que acentúa el contraste entre la solidez del hormigón y la ligereza del aluminio y el vidrio.

El hormigón mixto, presente tanto en el interior como en el exterior, muestra un minucioso trabajo de encofrado, donde ranuras precisas integran elementos como luces, goterones, rieles y sistemas de ocultación dentro de una lógica tectónica coherente. Un sistema de lamas verticales, tanto fijas como móviles, regula la entrada de luz y las vistas, creando una doble piel entre el cerramiento acristalado y el exterior. Esta zona intermedia de sombra actúa como un espacio de transición entre interior y exterior, reforzado por amplias puertas correderas que disuelven los límites físicos de la vivienda.

El acceso interior se resuelve mediante un vestíbulo revestido en madera, que aporta calidez frente a la expresividad mineral de la estructura. Una escalera metálica, ligera y precisa, conecta los distintos niveles en una secuencia vertical permeable a la luz. La distribución se organiza en una planta en “L”, donde sala, comedor y cocina se integran en un único espacio abierto. La cocina se retrae discretamente, manteniendo la conexión visual con el resto del ambiente.

El vínculo con el exterior se expresa a través de una amplia zona de transición que favorece la continuidad espacial con el jardín. En el interior, dominado por losas de hormigón visto, superficies acristaladas y elementos metálicos exentos, se genera una atmósfera que oscila entre la opacidad y la transparencia, la solidez y la ligereza.

Casa de Acero es una obra que combina precisión técnica y sensibilidad con el entorno, manifestando una arquitectura que se eleva sobre el paisaje sin perder su anclaje en él.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com