Expodeco 2025 se prepara para abrir sus puertas con una programación cargada de contenido, creatividad y conocimiento. Durante cinco días, del 20 al 24 de agosto, profesionales y entusiastas del diseño, la arquitectura, la decoración y la construcción podrán disfrutar de una variada agenda de charlas en las salas “Terranova” y “Sinfonía Orgánica”. Estas ponencias reunirán a destacados especialistas nacionales e internacionales que abordarán temas clave sobre tendencias, tecnologías emergentes, sostenibilidad, diseño sensorial, entre muchos otros.

Sala “Terranova”
En esta sala, la innovación y la funcionalidad serán los ejes centrales de las exposiciones. Se presentarán temas como sistemas de recirculación de agua, psicología del color, diseño de mobiliario, arquitectura contemporánea y soluciones de alto desempeño para interiores.
Durante los primeros días, empresas como Vainsa, Mueblum, Rubio Monocoat y Helvex compartirán sus propuestas para transformar espacios a través del diseño consciente y la tecnología. También se abordará el uso del aluminio con textura madera, la versatilidad del PVC y la evolución de los baños inteligentes.
El sábado 23 se destacará la presentación de SketchUp con una ponencia sobre visualización y sostenibilidad, además de interesantes propuestas sobre tendencias en espacios al aire libre, diseño emocional y nuevas miradas hacia la arquitectura sensorial.
El cierre del domingo contará con charlas sobre iluminación, bioarquitectura y acabados modernos, incluyendo una curiosa propuesta llamada “Armame Todo Bonito” a cargo de Microcemento Argema.

Sala “Sinfonía Orgánica”
Esta sala ofrecerá un enfoque más experimental y técnico, donde se destacará la interacción entre diseño, materiales y sensaciones. Desde los primeros días, se explorarán soluciones como la ventilación natural desde la fachada, textiles sostenibles, el proceso detrás del diseño de mobiliario y la importancia del confort acústico.
Firmas como Makita, Cosentino, Ceresita, Mapei, Fratelli y Rome Stone presentarán sus innovaciones en herramientas, acabados, superficies y tecnologías aplicadas al diseño de interiores y exteriores. Además, el público podrá conocer el proceso de diseño de instituciones educativas como UCAL, así como propuestas que integran restauración artística y tecnología en espacios modernos.
En los últimos días, la atención se centrará en experiencias sensoriales, materiales vanguardistas y propuestas como Sillas&Sillas, que invitan a repensar la ergonomía en el diseño. El cierre del domingo estará marcado por un despliegue artístico con la presentación de “El Mundo de Raphaella”, un viaje visual y conceptual por el arte y el diseño contemporáneo.

Expodeco 2025 consolida su programación como un espacio de encuentro para quienes buscan estar a la vanguardia del diseño y la arquitectura. Las charlas prometen no solo compartir conocimientos técnicos, sino también abrir el diálogo sobre el futuro del diseño, el valor de la creatividad y la importancia de construir espacios que conecten emocional y funcionalmente con las personas.
Para quienes asistan, cada ponencia será una oportunidad única de inspiración, aprendizaje y networking en el evento de diseño más importante del país.

¡No te quedes fuera! Asegura tu entrada a Expodeco 2025 haciendo click aquí.
Contenido exclusivo, inspiración y networking en un solo lugar.