Charlas imperdibles en Expodeco 2025

Hace 14 horas

Expodeco 2025 se prepara para abrir sus puertas con una programación cargada de contenido, creatividad y conocimiento. Durante cinco días, del 20 al 24 de agosto, profesionales y entusiastas del diseño, la arquitectura, la decoración y la construcción podrán disfrutar de una variada agenda de charlas en las salas “Terranova” y “Sinfonía Orgánica”. Estas ponencias reunirán a destacados especialistas nacionales e internacionales que abordarán temas clave sobre tendencias, tecnologías emergentes, sostenibilidad, diseño sensorial, entre muchos otros.

Sala “Terranova”

En esta sala, la innovación y la funcionalidad serán los ejes centrales de las exposiciones. Se presentarán temas como sistemas de recirculación de agua, psicología del color, diseño de mobiliario, arquitectura contemporánea y soluciones de alto desempeño para interiores.

Durante los primeros días, empresas como Vainsa, Mueblum, Rubio Monocoat y Helvex compartirán sus propuestas para transformar espacios a través del diseño consciente y la tecnología. También se abordará el uso del aluminio con textura madera, la versatilidad del PVC y la evolución de los baños inteligentes.

El sábado 23 se destacará la presentación de SketchUp con una ponencia sobre visualización y sostenibilidad, además de interesantes propuestas sobre tendencias en espacios al aire libre, diseño emocional y nuevas miradas hacia la arquitectura sensorial.

El cierre del domingo contará con charlas sobre iluminación, bioarquitectura y acabados modernos, incluyendo una curiosa propuesta llamada “Armame Todo Bonito” a cargo de Microcemento Argema.

Sala “Sinfonía Orgánica”

Esta sala ofrecerá un enfoque más experimental y técnico, donde se destacará la interacción entre diseño, materiales y sensaciones. Desde los primeros días, se explorarán soluciones como la ventilación natural desde la fachada, textiles sostenibles, el proceso detrás del diseño de mobiliario y la importancia del confort acústico.

Firmas como Makita, Cosentino, Ceresita, Mapei, Fratelli y Rome Stone presentarán sus innovaciones en herramientas, acabados, superficies y tecnologías aplicadas al diseño de interiores y exteriores. Además, el público podrá conocer el proceso de diseño de instituciones educativas como UCAL, así como propuestas que integran restauración artística y tecnología en espacios modernos.

En los últimos días, la atención se centrará en experiencias sensoriales, materiales vanguardistas y propuestas como Sillas&Sillas, que invitan a repensar la ergonomía en el diseño. El cierre del domingo estará marcado por un despliegue artístico con la presentación de “El Mundo de Raphaella”, un viaje visual y conceptual por el arte y el diseño contemporáneo.

Expodeco 2025 consolida su programación como un espacio de encuentro para quienes buscan estar a la vanguardia del diseño y la arquitectura. Las charlas prometen no solo compartir conocimientos técnicos, sino también abrir el diálogo sobre el futuro del diseño, el valor de la creatividad y la importancia de construir espacios que conecten emocional y funcionalmente con las personas.

Para quienes asistan, cada ponencia será una oportunidad única de inspiración, aprendizaje y networking en el evento de diseño más importante del país.

¡No te quedes fuera! Asegura tu entrada a Expodeco 2025 haciendo click aquí.

Contenido exclusivo, inspiración y networking en un solo lugar. 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com