La edición del XIX Congreso Nacional de Arquitectos (CONARQ), máximo encuentro de los arquitectos del país se realizará del 22 al 25 de octubre en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Será un espacio propicio para realizar una profunda reflexión de la problemática territorial actual y a nuestras ciudades mayoritariamente vulnerables por su alto grado de informalidad e inseguridad edificatoria.
Ante esta completa realidad, el XIX Congreso Nacional de Arquitectos ha planteado como temática principal: “DESBORDAR: LA ARQUITECTURA PUEDE Y DEBE LLEGAR A TODAS PARTES”.
Y se ha organizado en tres ejes temáticos:
Eje Temático 1: TERRITORIO
Eje Temático 2: MATERIALIDAD
Eje Temático 3: COMUNIDAD
En el CONARQ 2025 se desarrollarán conferencias nacionales e internacionales; que se alternarán con ponencias de interés, y que en sesión plenaria permitirán elaborar un documento final (MANIFIESTO), con las conclusiones y propuestas relacionadas a la ciudad y su hábitat, que será presentado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como a la Comisión de Vivienda del Congreso e instituciones con capacidad de decisión y de ejecución.
Paralelamente se realizarán visitas técnicas a las principales industrias del sector construcción del país, además de recorridos arquitectónicos, talleres de análisis urbano, conversatorios y mesas redondas que buscan promover el debate y concluir en estrategias de intervención para poner en valor las zonas vulnerables del país.
En el concurso de ponencias para el CONARQ 2025 pueden participar todos los arquitectos habilitados del país, así como equipos multidisciplinarios liderados por un arquitecto. El plazo de presentación de ponencias vence el 14 de agosto.
El CONARQ es organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú y congrega a los arquitectos de todo el país cada dos años, a fin de repensar sobre el desarrollo de nuestras ciudades y elaborar propuestas de mejoramiento urbano a todo nivel.
Pasos para inscribirse:
-
Realizar el pago: Pago Niubiz
-
Llenar formulario de inscripción y adjuntar comprobante: Formulario de inscripción
-
Enviar resumen y documentos adicionales: Envío de ponencias