Ubicada en el dinámico barrio Bouldin de Austin, la residencia South 5th Street diseñado por Alterstudio Architecture, se integra con naturalidad en el tejido urbano de bungalows eclécticos que caracterizan esta zona. En un lote de apenas 50 pies de ancho, esta vivienda logra destacar sin desentonar, negociando hábilmente tanto con la normativa de zonificación como con un impresionante roble Durand preexistente que define desde el principio su narrativa espacial.


Desde el acceso, el visitante es recibido por un frondoso patio que se despliega bajo la sombra majestuosa del roble de 63 cm de diámetro. Un muro delgado de gaviones, plantaciones perennes y una pantalla perforada de acero corten brindan privacidad sin sacrificar apertura. Esta introducción paisajística prepara el escenario para una secuencia arquitectónica que fluye con naturalidad hacia el interior.

La casa, desarrollada en tres niveles, está delineada como un volumen esculpido que se adapta a una topografía inesperadamente escarpada. Una sala de estar elevada, abierta y transparente se extiende hacia el valle, capturando vistas panorámicas del entorno modelado por los afluentes del lago Austin. Al mismo tiempo, una segunda sala más íntima se posa en la planta baja, en contacto visual con las copas de los árboles y conectada con el paisaje ondulado.

El interior revela una paleta material rica y contrastante: hormigón expuesto, acero laminado y estuco crudo se entrelazan con carpintería meticulosamente detallada y grandes paños de vidrio enmarcados en roble blanco aserrado a la grieta. Esta yuxtaposición de lo robusto y lo refinado crea una atmósfera dinámica, acentuada por la luz natural que penetra en cada rincón.
La ventilación cruzada y la conexión fluida entre espacios interiores y exteriores refuerzan un estilo de vida flexible, donde la casa responde a las condiciones climáticas y al ritmo urbano. La suite principal, ubicada en la planta superior, se posa sobre los árboles, capturando vistas despejadas del valle y aportando un refugio luminoso y elevado dentro de la ciudad.


Finalmente, la casa se extiende hacia la calle en un audaz voladizo sobre el área de estacionamiento, integrándose con la energía del barrio sin perder su carácter introspectivo. Suspender parte de la estructura sobre pilares no solo evita dañar el sistema radicular del roble centenario, sino que también genera un gesto arquitectónico distintivo que subraya el respeto por el entorno natural.
La residencia South 5th Street es, en esencia, una oda a la coexistencia armónica entre naturaleza, diseño y vida urbana. Una obra que demuestra cómo la arquitectura puede ser simultáneamente contexto, refugio y escenario.

