Residencia entre la Ciudad y la Naturaleza

Hace 1 día

Ubicada en el dinámico barrio Bouldin de Austin, la residencia South 5th Street diseñado por Alterstudio Architecture, se integra con naturalidad en el tejido urbano de bungalows eclécticos que caracterizan esta zona. En un lote de apenas 50 pies de ancho, esta vivienda logra destacar sin desentonar, negociando hábilmente tanto con la normativa de zonificación como con un impresionante roble Durand preexistente que define desde el principio su narrativa espacial.

Desde el acceso, el visitante es recibido por un frondoso patio que se despliega bajo la sombra majestuosa del roble de 63 cm de diámetro. Un muro delgado de gaviones, plantaciones perennes y una pantalla perforada de acero corten brindan privacidad sin sacrificar apertura. Esta introducción paisajística prepara el escenario para una secuencia arquitectónica que fluye con naturalidad hacia el interior.

La casa, desarrollada en tres niveles, está delineada como un volumen esculpido que se adapta a una topografía inesperadamente escarpada. Una sala de estar elevada, abierta y transparente se extiende hacia el valle, capturando vistas panorámicas del entorno modelado por los afluentes del lago Austin. Al mismo tiempo, una segunda sala más íntima se posa en la planta baja, en contacto visual con las copas de los árboles y conectada con el paisaje ondulado.

El interior revela una paleta material rica y contrastante: hormigón expuesto, acero laminado y estuco crudo se entrelazan con carpintería meticulosamente detallada y grandes paños de vidrio enmarcados en roble blanco aserrado a la grieta. Esta yuxtaposición de lo robusto y lo refinado crea una atmósfera dinámica, acentuada por la luz natural que penetra en cada rincón.

La ventilación cruzada y la conexión fluida entre espacios interiores y exteriores refuerzan un estilo de vida flexible, donde la casa responde a las condiciones climáticas y al ritmo urbano. La suite principal, ubicada en la planta superior, se posa sobre los árboles, capturando vistas despejadas del valle y aportando un refugio luminoso y elevado dentro de la ciudad.

Finalmente, la casa se extiende hacia la calle en un audaz voladizo sobre el área de estacionamiento, integrándose con la energía del barrio sin perder su carácter introspectivo. Suspender parte de la estructura sobre pilares no solo evita dañar el sistema radicular del roble centenario, sino que también genera un gesto arquitectónico distintivo que subraya el respeto por el entorno natural.

La residencia South 5th Street es, en esencia, una oda a la coexistencia armónica entre naturaleza, diseño y vida urbana. Una obra que demuestra cómo la arquitectura puede ser simultáneamente contexto, refugio y escenario.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com