Durante años, usar madera en cocinas o baños era casi un tabú. El miedo al desgaste por la humedad, la aparición de hongos o las deformaciones hacía que se evitara por completo. Sin embargo, gracias a los avances en tratamiento y tecnología, la madera tratada hoy es una opción real, segura y duradera.
¿Qué tipo de madera se puede usar?
Las especies naturalmente resistentes (como teca, lapacho o cedro) siguen siendo efectivas, pero hoy el foco está en los tratamientos: hidrofugantes, termo-modificación, selladores poliuretánicos y productos tecnológicos como los tableros melamínicos resistentes a la humedad permiten usar madera incluso en zonas de contacto frecuente con agua o vapor.
¿Dónde se está usando?
- Revestimientos de pared en baños
- Encimeras de cocina con protección especial
- Muebles bajo mesada con tableros resistentes
- Pisos con madera tratada o acabados especiales
Esta tendencia aporta calidez, textura y diseño a espacios que solían ser fríos o dominados por lo cerámico y el acero. El resultado: interiores modernos, funcionales y acogedores.
Este martes 16 de julio, no te pierdas la capacitación sobre Materiales Novedosos en Baños y Cocinas con la participación de la arquitecta Claudia Tassara.
Actividad auspiciada por Vesto Arauco.
Si quieres inscribirte, haz click aquí.