En una jornada exclusiva, Smart House Perú recibió el pasado jueves 26 de junio a miembros de la Asociación de Diseñadores del Perú en su Centro de Experiencia – DIP ubicado en San Isidro, con el objetivo de compartir conocimientos sobre cómo iniciar e implementar proyectos de automatización desde las primeras etapas del diseño arquitectónico.
La sesión, enmarcada en el programa DIP Capacita, permitió a los asistentes explorar el potencial de la tecnología aplicada a espacios residenciales, reforzando la importancia de considerar la automatización como parte integral del concepto arquitectónico. Desde Smart House Perú, se reafirmó que la automatización no debe ser una capa añadida, sino una herramienta que realza la funcionalidad y el confort, respetando siempre la estética del diseño.
Durante la jornada, se presentó el caso real de un penthouse automatizado de 700 m² ubicado en Surco, desarrollado junto a la arquitecta Bárbara Biglieri. Este proyecto incluyó soluciones avanzadas como automatización de iluminación, audio multizona, cine en casa 5.1, centro de datos, rollers automatizados, cerradura digital, calefacción exterior, sensores, timers y una escultura automatizada como pieza de arte viva.
El evento culminó con un por los más de 1000 m² de Smart House Perú, donde los invitados vivieron y conocieron de las soluciones en automatización residencial y corporativa. “Arquitectos y diseñadores son piezas clave en cada uno de nuestros proyectos. Este evento nació como una forma de acercarles conocimiento práctico y aplicable sobre automatización residencial” mencionó Oscar Barrena, CEO del Grupo Smart Corp Perú. Como parte de su evolución constante, en exclusiva nos revelaron que pronto presentarán una innovación robótica bajo su nueva línea de negocio Smart IA.