Concreto y Luz en el Corazón de Montreal

Hace 2 días

Ubicada en el barrio postindustrial de St-Henri, en Montreal, Canadá, la Residencia BEAU es una intervención arquitectónica audaz que transforma por completo un típico dúplex de la ciudad. Diseñada por Alexandre Bernier Arquitecto, esta vivienda unifamiliar de 2300 pies cuadrados se impone de manera discreta y elegante gracias a su verticalidad, su relación con el jardín y, sobre todo, por su singular uso del hormigón.

Construida casi íntegramente en este material, incluyendo estructura, suelos, techos y acabados interiores, la casa redefine los límites del espacio doméstico a través de una aproximación monomaterial poco habitual en las viviendas de Montreal, tradicionalmente hechas de madera. Este gesto arquitectónico explora la tensión entre el refugio mineral y una casa abierta al paisaje.

El diseño juega con la idea de una arquitectura tanto monolítica como porosa. La organización del espacio responde a una lógica de losas superpuestas, abiertas y libres, que permiten la entrada generosa de luz natural. Una gran puerta corredera en la planta baja hace desaparecer visualmente la fachada, fusionando el salón con el jardín. Allí, un estanque reflectante actúa como espejo de agua, amplificando la luminosidad y aportando frescura a la masa del edificio.

Las texturas del hormigón, con acabados que van desde terrazo pulido hasta muros con huellas de encofrado, acentúan el carácter artesanal y expresivo del proyecto. En la cocina, una isla de 4,2 metros de largo en hormigón con esquinas redondeadas subraya la cohesión material de la vivienda.

Más allá de lo estético, el hormigón cumple una función ambiental crucial. Su inercia térmica, combinada con un sistema de calefacción por suelo radiante, transforma la casa en una batería de calor eficiente. Además, su capacidad portante permite fachadas libres, ideales para abrir grandes ventanales orientados estratégicamente según la luz solar.

Finalizada en 2023, la Residencia BEAU es una obra que equilibra masa y transparencia, permanencia y flexibilidad. Con una sensibilidad contemporánea y sostenible, propone una nueva forma de habitar la ciudad a través de una arquitectura que dialoga con el entorno, lo vivo y lo construido.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com