Cuándo instalar perfilería de PVC

Hace 4 días

HermetiVentanas comparte la secuencia ideal para lograr un acabado eficiente y duradero

La instalación de perfilería hermética, como ventanas, puertas o mamparas de PVC, no solo aporta confort térmico, acústico y protección frente al polvo, sino que también influye directamente en la organización del cronograma de obra. Al tratarse de sistemas de cierre precisos y sellados herméticos, requieren condiciones específicas para su correcta instalación y conservación.

Desde HermetiVentanas, especialistas en soluciones de carpintería de PVC, comparten una guía práctica de fases para asegurar un resultado final limpio, funcional y visualmente impecable.

Antes de medir los vanos

Antes de tomar medidas definitivas, se recomienda haber avanzado con:

La primera mano de pintura en las paredes (ideal).

El empaste o afinado de muros, para definir el espesor final de la pared.

Esto asegura mediciones precisas y evita variaciones que puedan afectar el ajuste de los marcos.

Antes de instalar la perfilería

La instalación debe programarse como uno de los últimos acabados, ya que el PVC, si bien es resistente, puede rayarse con herramientas o materiales durante el avance de obra. Se recomienda:

Que al menos se haya aplicado la primera mano de pintura.

Que los pisos estén completamente terminados, especialmente en el caso de puertas o mamparas que descansan sobre el acabado final.

Después de instalar las ventanas, puertas o mamparas

Una vez instalados los marcos y hojas de PVC, se pueden continuar con los siguientes elementos decorativos o funcionales:

Papel tapiz, idealmente antes de sellar con espuma y silicona.

Cortinas o estores.

Molduras decorativas en las paredes.

Estas etapas pueden realizarse sin afectar la instalación siempre que el sellado esté seco y firme.

¿Cuándo retirar la protección del PVC?

Los marcos de PVC suelen instalarse con una lámina protectora para evitar rayaduras. Esta debe retirarse únicamente:

Después de la última mano de pintura.

Después del pintado final de barandas, si las hay cerca de las ventanas o puertas.

Después de instalar pisos, paredes o muebles cercanos, para evitar que líquidos de limpieza o fricción accidental deterioren el acabado.

Consideración especial para pisos de madera natural

En espacios con piso de madera natural, se recomienda primero cerrar el espacio con ventanas de PVC herméticas, luego instalar el piso y observar su comportamiento durante una semana. Esto permite verificar su aclimatación natural, ya que la madera puede expandirse o contraerse según la humedad y la temperatura del ambiente.

Una instalación ordenada asegura durabilidad y precisión

En resumen, la perfilería de PVC debe instalarse con precisión y en el momento adecuado, como parte de una estrategia integral de acabados. En HermetiVentanas, cada producto se diseña no solo para ofrecer hermeticidad, confort y estética, sino también para integrarse a los procesos constructivos y al diseño arquitectónico.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com