Ubicado a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, en pleno corazón de los Andes peruanos, el restaurante PAKTA es una obra que fusiona diseño contemporáneo y tradición andina. Concebido por la arquitecta Erika Paredes, este proyecto busca generar una inmersión total en la naturaleza a través del uso consciente de materiales, formas y luz.
Desde el salón principal hasta las terrazas al aire libre, cada espacio ha sido diseñado para respetar el entorno y potenciar la experiencia sensorial de los visitantes. La piedra, la madera y el cristal se combinan para maximizar la entrada de luz natural y enmarcar las vistas hacia los nevados que rodean el lugar.
Fachada integrada al paisaje
La fachada del restaurante presenta una estética moderna que no compite, sino que dialoga con el paisaje andino. Una estructura angular con vigas metálicas texturizadas en acabado madera y tonos cálidos se combina con grandes paneles de cristal, que reflejan el entorno montañoso e invitan a mirar hacia adentro.
El techo a dos aguas, cubierto con tejas rojas tradicionales y secciones traslúcidas, permite una iluminación natural constante. La base de la fachada incorpora muros de gaviones, formados por piedras de canto rodado en mallas metálicas, evocando la construcción vernácula de la región con un toque sofisticado.
El acceso principal se destaca por un pórtico de Graniplast negro, donde se sitúa el nombre del restaurante —PAKTA— calado en metal oxidado con una tipografía limpia y moderna. Un gesto que sintetiza la unión entre tradición y diseño actual.
Un interior que respira naturaleza
Dentro del restaurante, la atmósfera es acogedora y elegante. Los techos altos permiten una sensación de amplitud, mientras una decoración colgante de plantas naturales y lámparas de mimbre añade frescura y vitalidad al ambiente.
Las mesas, cubiertas con manteles blancos y copas de cristal, están dispuestas de forma ordenada. Las sillas tapizadas en gris ofrecen comodidad sin restar sobriedad al diseño general, reforzando una estética contemporánea que privilegia el confort y la conexión con la naturaleza.