Casa de historias / Mathew and Ghosh Architects

Hace 4 meses

La propuesta inicial había sido intrigante, el cliente es un antiguo arquitecto ahora convertido en un autor de ficción. La casa se convertiría en una realización de pausas desplazadas, espacios privados y extensiones privadas más grandes. El hogar se convierte en un monolito contemplativo de hormigón moteado y en un lugar íntimo con comodidad doméstica.

Un lugar que se fragmenta para incluir espacios verdes que se extienden desde diferentes espacios interiores hasta el exterior. Uniéndose como historias cortas con vidas interconectadas. El murmullo inquieto y silencioso permanece.

Presentando dialécticamente la fusión perfecta del galvanizado moderno y el hormigón vertido a mano en el lugar, se deleitan con una luz benevolente, imponente e inequívocamente aceptable.

El hogar encarna una necesidad en expansión para un tentativo equilibrio entre lo monástico y lo exuberante, este último escondido cuidadosamente en la privacidad del dormitorio principal y los espacios de estudio.

El viaje comienza en una larga puerta principal de zinc que es pivotante, en su parte superior, gracias a unas poleas, se abren unas persianas que ayudan a la ventilación del hogar.

Al entrar una particular canaleta en dirección hacia el suelo enmarca el acceso. La casa se abre a través de un espacio que parece una caverna hacia un destino desconocido. El techo facetado se hace más alto al igual que las paredes y el ancho se hace más estrecho. Las angostas aberturas del tragaluz limpian las paredes con la luz del sol y las aberturas luminosas en las paredes de hormigón que se tuercen y giran, dirigen el movimiento. Los muros de hormigón inclinados abren conexiones ocultas, dan la bienvenida a la luz del sol interior, siempre convirtiendo el hogar en un refugio techado bajo el sol. Al final del pasillo de la caverna, la casa se abre a su sala de estar, el corazón público de la casa.

 

Las luces del cielo funcionan como fuentes de luz discreta y hacen que los espacios vivos y privados adyacentes (del bloque trasero) sean segmentos aislados estructuralmente. Las canaletas, como personalidades, se encuentran en el patio aislado para la sala de estar y en el patio este. Reúnen toda el agua de lluvia del techo para el riego del jardín.

La escalera con escalones doblados y el puente de chapa de acero perforada se mueven como otra línea de la narración del camino. Como conexión y suspensión, se encuentra en el corazón del espacio habitable y conecta a diferentes momentos.

Los lugares más privados son los espacios de estudio, uno conectado al dormitorio principal y el otro suspendido sobre la sala de estar. Por afuera se encuentran revestidos en zinc como preciosos espacios fortificados y por dentro están revestidos de madera natural. 

El rincón para desayunar es un espacio de concreto con angulo recto (forma de L) entre el comedor y el jardín. Parece un fragmento distante a través del espacio del comedor, hecho de concreto como el pasaje cavernoso que se extiende a través de un campo, el comedor.

Los fragmentos de material tienen la capacidad única de conectar espacio y momentos.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com