Rhyll / Jarchitecture Pty

Hace 4 meses

El espacio de este proyecto se ve absorto por la naturaleza, por lo tanto, el aspecto del diseño compite por ser audaz, nítido y texturizado.

Esta audacia y la forma en expansión también es una expresión de los clientes y su familia que crecen y maduran en su actual casa de vacaciones.

Marco conceptual del proyecto

Objetivo 1: crear clientes felices.

Objetivo 2: una caja negra sólida se expande desde la nada a una dualidad de aspecto y función, recogiendo materiales a medida que se expanden hacia la Isla Francesa y la Bahía Portuaria Occidental. El piso superior actúa como un punto de observación autosuficiente para cuando lo usa una sola pareja, mientras que la planta baja actúa como una extensión familiar, con un enfoque en el dinamismo alrededor de la piscina, el spa, la terraza y el cine. En el piso de arriba existe una decadencia en sus acabados y un plan complejo, mientras que la planta baja termina de una manera más simplista; un juego entre los materiales rústicos cálidos y la decadencia contemporánea.

Objetivo 3: las especificaciones del sitio y el encargo de los clientes presentaron un desafío para el diseño ambiental, pero triunfamos incluyendo las siguientes iniciativas en el diseño.

  • Losa expuesta para recoger energía solar con un 15-20% de cenizas volantes recicladas
  • Material de cubierta de alta durabilidad de plástico reciclado y madera
  • Ventanas de PVC con doble acristalamiento altamente aislantes y duraderas
  • Revestimiento de madera de alta calidad que se dorará con elegancia
  • Piscina climatizada con energía solar
  • Paredes, piso y techo altamente aislados
  • Acristalamiento mínimo del sur y oeste
  • Ventilación cruzada optimizada

Contribuir a la vida de los habitantes

El diseño es altamente eficiente y tiene una estética más compleja de lo que los habitantes podrían haber esperado. En ambos sentidos, el diseño rompe con sus convenciones actuales y proporciona una nueva forma de ser.

Los clientes constantemente manifiestan que no pueden esperar para volver a la casa; ¿Qué más podría querer un diseñador?

Relación de la forma construida con el contexto del proyecto

El diseño tiene como objetivo ser un empotrado del sitio, luego crecer, expandirse y levantarse de él. Los puntos de vista, los reveses de planificación, la orientación del sitio, los vientos predominantes y la caída de la tierra promovieron un aspecto oriental; entonces actuamos en consecuencia. Luego, aprovechamos la orientación solar más ideal de la casa para exponer la losa al norte, bloqueando los vientos y el sol del oeste, limitando las aberturas hacia el sur por la calle y controlando el sol de la mañana.

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com