Convirtiendo nuestro Hogar en un Oasis del alma

Hace 7 meses

Hogar y vida en equilibrio es el sinónimo de “home – coach”, una confortable y personal relación con lo que nos rodea. Realmente mucha gente busca llegar a su casa para relajarse y encontrar al fin de cada día su zona de confort.

Amor, paz y armonía en las cuatro paredes de nuestras habitaciones depende de mejorar nuestras actitudes ya que si nuestra vida está en caos: la confusión, el cansancio y el desanimo se apoderan de nosotros. Por este motivo buscamos un lugar confortable  en el cual nos encontremos a salvo de tamaño desorden y este lugar es, por excelencia, nuestra casa.

En el caso de tener demasiadas cosas acumuladas, debemos realizar una evaluación de lo que realmente necesitamos, pues el exceso no nos permitirá decorar nuestros espacios con libertad. Recordemos que entre más cosas tengamos, que no las utilicemos de manera permanente, no permitiremos que la energía fluya tanto en casa como en nuestras vidas. Una excelente opción es donar las cosas que se encuentren en buen estado y desechar  las que no.

Podemos desarrollar nuestra inspiración de distintas maneras, nunca es tarde para ello. Una práctica recomendada para decorar, de acuerdo a “Coaching – Home” es la elaboración de una pizarra con imágenes de elementos de nuestro agrado; por ejemplo fotos de un lugar al cual quisiéramos viajar, mapas de este, elementos que nos recuerden este lugar y así fortalecer nuestro vinculo con ese anhelo.

En cuanto a los materiales, que se emplean para este tipo de diseño son totalmente reciclados, generalmente se reutilizan muebles antiguos colocándoles algún objeto que los modernice y facilite su uso.

Tener en claro las prioridades de nuestras vidas es importante para lograr el diseño que se alinea con el “Coaching –  Home.” Únicamente podemos establecer estas prioridades realizándonos preguntas, entre más preguntas nos hagamos más nos conoceremos y alcanzaremos a entender mejor qué es lo que realmente necesitamos.

No hay un espacio determinado para expresar nuestras ideas, la decoración debe proyectar nuestro interior sin importar el espacio.

Más allá de tendencias o colores lo más importante para el “Coaching –  Home” es ayudar a la gente a descubrir cuál es ese elemento que los motiva  para, de esta manera, integrarlo a su decoración  y obtener como resultado el brillo de la personalidad. Al respecto Kirsten Steno, “Coaching – Home” y diseñadora de interiores, dice: “La casa debe ser como el cargador a un celular uno debe llegar a su casa y recargarse de energía”

Recargarnos de energía y vivir plenamente no debiera alejarse de los objetivos de nuestras vidas, únicamente debemos focalizarnos en qué es lo que deseamos y la disposición que tenemos para llegar a nuestra meta.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com