Beauty Shoppe convierte el centenario edificio de Pittsburgh en un espacio de trabajo conjunto

Hace 7 meses

La empresa de co-trabajo Beauty Shoppe ha transformado un edificio histórico en Pittsburgh en uno de sus espacios de trabajo colaborativos, agregando muebles contemporáneos conservando detalles característicos.

El Pitt Building es una estructura de ladrillo de tres pisos con diseño de edificios en el corazón del centro de Pittsburgh, Pennsylvania. Beauty Shoppe, también con sede en la ciudad, renovó los pisos superiores del edificio de 100 años de antigüedad y restauró cuidadosamente sus características originales. Abarcando un vestíbulo, una sala de juntas, cabinas telefónicas y un amplio salón, el proyecto se une a la colección de proyectos de co-trabajo de Beauty Shoppe en los Estados Unidos. Estos incluyen una sucursal en Cleveland, que ocupa un edificio histórico similar e incluye una cafetería pública. El Edificio Pitt presenta paredes blancas y marcos de ventanas, y techos altos que hacen que el área de trabajo central se sienta espaciosa y brillante.

Dos sofás rosados ​​curvos son el punto focal de la sala principal y están dispuestos con sus espaldas uno contra el otro. Sillas más pequeñas, plantas y una colección de mesas decoran el espacio.

Los muebles procedían del artesano local Zach Kruszynski de Bones and All, incluidas las mesas del salón, la mesa de la sala de conferencias y los escritorios. El estudio también proporcionó cabinas y mesas personalizadas para la ubicación de Cleveland.

El área de trabajo principal también cuenta con un mostrador en forma de barra con taburetes acolchados de color rosa y dos mesas de trabajo más grandes en un extremo. Más allá están las cabinas telefónicas pintadas de oscuro, que aparecen como armarios con puertas con espejos.

Como un punto de referencia designado, los interiores de Pitt Building tuvieron que ser cuidadosamente restaurados en lugar de despojados de sus detalles. Por lo tanto, Beauty Shoppe retuvo características como pilares en el gran hall de entrada, molduras de aluminio y otros paneles decorativos.

Los nítidos pilares blancos de estilo griego se alinean en el amplio pasillo, con tres candelabros de bronce inspirados en el trabajo del diseñador neoyorquino Lindsey Adelman. Una colección de bulbos de globo blanco y cuerdas metálicas cuelgan de las barras de ramas de los accesorios.

Al otro lado del pasillo, la sala de juntas presenta revestimientos de madera verde oscura, con doce sillones de latón alrededor de una gran mesa negra. Una lámpara de bronce a juego en la parte superior tiene 10 globos transparentes colgados en dos filas paralelas.

Otros diseños hechos de latón y metales de tonos cálidos se encuentran en todo el espacio, como café y mesas auxiliares, sillas y lámparas, y otros detalles más pequeños.

The Pitt Building by Beauty Shoppe es uno de los muchos espacios de coworking recientemente terminados en los EE. UU., Que están surgiendo en respuesta a los cambiantes hábitos de trabajo.

Otras boutiques o cadenas pequeñas, que compiten con el gigante de la industria WeWork, incluyen Canopy, que abrió una segunda ubicación en San Francisco a principios de este año, y A / D / O en Brooklyn, así como un host dirigido específicamente a mujeres.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com