La gama de cocción de la Generación 7000 de Miele

Hace 4 meses

Miele presentó, la semana pasada, su nueva gama de cocción de la Generación 7000 a diseñadores, decoradores e interioristas. Para la ocasión, Miele contó con dos de sus embajadores de mayor reconocimiento; el interiorista Manuel Espejo, el cual ha sido el encargado de dar la bienvenida a los invitados, y el chef poseedor de dos estrellas Michelin, Paco Roncero, que dio forma, a través de un sorprendente menú, a una experiencia culinaria de nivel superior gracias a la innovación de esta generación.

Así, el MEC (Miele Experience Center) de Claudio Coello fue el lugar elegido para este evento exclusivo en pleno corazón de Madrid. En él, se recreó un jardín secreto lleno de rincones muy especiales en el que convivieron todas las novedades de la marca, y donde Paco Roncero dio a conocer todas las posibilidades que ofrece la nueva Generación 7000. Asimismo, al evento asistieron medios especializados, clientes destacados de la marca alemana, personalidades de la alta sociedad madrileña y otros rostros conocidos. El cantante Juan Peña y el diseñador Jorge Vázquez, así como Arancha de Benito, Nuria March o Begoña Trapote fueron algunos de los invitados más reconocidos que no quisieron perderse este acto de presentación de la nueva gama de cocción Generación 7000 de Miele coincidiendo con su 120 aniversario.

Algunas de las avanzadas tecnologías que introducen los aparatos de la «G7000» (novedad a nivel mundial) son: MotionReact, que permite que, si el usuario así lo desea, los aparatos Miele anticipen el siguiente paso en su manejo. Sólo con que el usuario se acerque, cambian automáticamente al modo de funcionamiento, activan la iluminación, etc.; la función TasteControl, que entra en acción cuando detecta un exceso de calor para evitar que los alimentos se cocinen en exceso en el horno, o la cámara interior FoodView que transmitir imágenes de calidad HD a la tablet o al smartphone. Así, el usuario también puede ajustar cómodamente la temperatura y el tiempo de cocción desde estos dispositivos.

La mayoría de los aparatos de la «Generación 7000» ya vienen con un módulo WiFi integrado que permite nuevas funciones de confort a través de la conexión con la aplicación Miele@mobile. Los aparatos conectados también se pueden iniciar o detener a través de la tablet o el smartphone.

Otra característica nueva es la función RemoteService, que permite instalar fácilmente actualizaciones de software en el aparato por transferencia de datos.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com