Macetas y plantas interiores

Hace 4 meses

Así como hay tendencias de moda en cuanto a colores y mezclas, en el mundo vegetal sucede lo mismo. Cada país tiene su particularidad en plantas, tomando en cuenta en la estación del año en la que nos encontramos, los cambios de clima, tipo de agua y otros factores que influyen en el mantenimiento y crecimiento de estas.

La principal tendencia en Perú es la  Zamioculca o Zamia, Monstera o Costilla de Adán, Sansevieria o Lengua de Suegra, Ficus Lyrata, Ficus elástica o Caucho, Alocasia u Oreja de Elefante, Strelitzia o Ave del Paraíso, Suculentas, Cactus, Bromelias, Maranta, Cordyline, Begonia y aquellas con hojas de colores.
Para comprar una planta interior se debe pensar en el espacio en la que será colocada y que especie se adecua a ese ambiente. Siempre se debe recordar que las plantas son seres vivos y tienen ciertos requerimientos para que crezcan sanas. 
Para espacios interiores las plantas más recomendables son la Aspidistra ya que no requieren mucho riego y soportan días sin agua, son plantas para personas que cuentan con poco tiempo y espacio, ya que esta planta no depende del espacio donde esté ubicada, puede vivir bajo sombra o expuesta al sol. 
Sin importar la estética que las plantas dan un área, estas ayudan a la salud física y mental. Según informes de la NASA estas reducen el estrés, dan sensación de positivismo, purifican el ambiente, absorben la humedad, aumenta la autoestima y reducen el ruido.
El gran acompañamiento de estas plantas son las macetas. El mercado actualmente  ofrece una amplia variedad, elaboradas en diferentes materiales como plástico, fibra de vidrio, arcilla, madera, cemento, cerámica y reciclados. Siendo el plástico la mejor opción, por ser livianas, mantiene la humedad y se obtienen a un buen precio. 
Entre las más costosas encontramos a las de fibra de vidrio, brindan muchas posibilidades decorativas pero pueden perder color. 
Para mantener las plantas debemos tener ciertos cuidados: iluminación, temperatura, riego adecuado, limpieza de hojas, buen sustrato, fertilizante, tratamiento contra plagas, estar atento a cualquier cambio que puedas observar como hojas amarillas o pálidas, con agujeros o plantas que no crecen.
 Tips  

–    El riego debe ser en poca cantidad con mayor frecuencia, pulverizar o rociar las hojas ayuda a mantenerlas hidratadas.
–    Limpiar el polvo de las hojas que tienen manchitas blancas con un paño suave, luego mezcla agua y un toque de vinagre.
–    Para hacer brillar las hojas verdes, añadir al agua unas gotitas de glicerina y limpiar suavemente hoja por hoja.
–    Antes de plantar, coloca en la base de la maceta unos dos o tres dedos de arcilla expandida, excelente para un buen drenaje.
–    Retirar de raíz la mala hierba porque “roba” los nutrientes que tu planta requiere.
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com