Acabados para casa de playa por DOF Arquitectos

Hace 4 meses

Para escoger los acabados debemos tener en cuenta que esta casa estará expuesta al sol, al frío, a la brisa marina y a la humedad.

Una casa de playa es generalmente de uso temporal, y su carácter distendido hace que el área social sea la protagonista de la casa, haciendo de la terraza, sala, comedor y cocina, los espacios articuladores en los que se enfoca el diseño. 
 

Consideraciones para la elección de acabados

Debemos partir por entender que se trata de una casa que va a estar expuesta al sol del verano, al frío del invierno y a la brisa marina y humedad durante todo el año, por ello debemos elegir acabados que ofrezcan una alta resistencia a estas condiciones climáticas. El uso de acabados de bajo mantenimiento, naturales como la piedra o industriales como el porcelanato, nos permiten olvidarnos de este problema.

Tipos de acabados

Dentro del grupo de acabados de origen natural, los más recurrentes son la piedra y la madera. La primera permite cubrir superficies interiores y exteriores, tanto en pisos como en paredes. 
En el caso de la madera, su aplicación en pisos y paredes siempre aporta calidez, por lo que se presenta como una buena opción para interiores. Especies como el shihuahuaco, pumaquiro o teca son recomendables debido a su dureza y alta resistencia.
El grupo de acabados de origen industrial ofrece una amplia variedad de opciones que van desde los porcelanatos, pasando por los tableros aglomerados de piedra, hasta los revestimientos de PVC o WPC.
Dentro del grupo de los porcelanatos hay de diferentes formatos, texturas y colores, y se pueden aplicar tanto en pisos como en paredes, pudiendo ser usados en todos los ambientes ya que no requieren de mucho mantenimiento.
El cemento pulido y los terrazos son una opción económica tanto en su implementación como en el mantenimiento, ya que permiten cubrir superficies amplias que logran un acabado uniforme y de buena calidad. 

Tendencias: Lo que se viene para este verano
Se pueden proponer pisos en cemento pulido, o revestidos con porcelanato cementico en formatos XL, en acabado mate para interiores y rústico para exteriores.
Una característica que se mantiene como tendencia es el uso del color blanco en paredes interiores y exteriores, lo que ayuda a resaltar la decoración y los acentos en la propuesta de acabados, además de distribuir la luz de manera uniforme.  
En cuando a piscinas, los revestimientos en terrazo pulido o semi pulido pueden generar efectos naturales de agua turquesa o efectos de espejo a medida que aumenta la profundidad de la piscina. 
La tendencia para este verano es el uso del tipo wash white (tonos fríos) en formatos alargados (20cm.x120cm.).
En el caso de los baños, el otro concepto de spa (curvas marcadas y repetitivas) está dejando su lugar al concepto de naturaleza mediante el uso de porcelanatos con texturas y curvas sutiles. El uso de colores neutros como el gris y el blanco permiten aplicar un “acento” en una de las paredes para romper con la monotonía. 

ILUMINACIÓN & PAISAJISMO
Es importante tener en cuenta que la correcta iluminación de una casa puede realzar los acabados, generando juegos de sombras y texturas y elevando así su potencial.
El uso de jardines secos o jardines zen es ideal en casas de playa ya que el mantenimiento es casi nulo. También se deben considerar especies que requieran bajo consumo de agua y que se adapten a las altas temperaturas y a los suelos arenosos. 
Si estás por terminar tu casa de playa o estás por redecorarla, ten en cuenta estas consideraciones y consejos para la elección y propuesta de los acabados. Recuerda que es importante contar con la asesoría de un arquitecto o decorador ya que esos detalles hacen la diferencia.
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com