Arquitectas que diseñaron el edificio de UTEC, reciben el Pritzker Architecture Prize

Hace 4 meses

Una de las obras más emblemáticas de estas reconocidas artistas es el edificio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), ubicado en el corazón de Barranco (Lima, Perú).

Las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, del prestigioso estudio Grafton, recientemente han ganado el Pritzker Architecture Prize, conocido como el ‘Nobel de Arquitectura’. Lejos de sus proyectos en su Irlanda natal, su primera comisión internacional, la Universita Luigi Bocconi en Milán (Milán, Italia 2008), fue galardonada con el World Building of the Year en la inauguración del World Architectural Festival 2008 en Barcelona. Más adelante, en 2015, el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) otorgó al desafiante Campus Universitario UTEC Lima (Lima, Perú 2015) el primer Premio Internacional RIBA 2016.
El trabajo de Yvonne Farrell y Shelley McNamara siempre ha girado en torno a los seres humanos. En realidad, su sentido de escala y proporción les ayudó a generar espacios íntimos en entornos relativamente hostiles. En ese sentido, McNamara afirma que “la arquitectura es un escenario para la vida humana. Nos conecta con el mundo de una forma que posiblemente ninguna otra disciplina podría.”
En línea con eso, el moderno campus de UTEC fue diseñado considerando la dirección e intensidad del viento para proveer espacios cómodos, sin necesidad de implementar un sistema de ventilación mecánica. De la misma forma, la orientación y arquitectura consideró las tendencias de sol y sombra para generar un ahorro máximo en energía eléctrica. Cabe resaltar que, recientemente, Martha Thorne, directora ejecutiva del Pritzker Architecture Prize, publicó el ránking “The 9 Most Influential Buildings of the Decade”, en el que incluye al edificio de UTEC por su resaltante estructura vertical y robusta que evoca los acantilados del distrito de Barranco, así como su enorme cantidad de espacios abiertos. Esto pone a UTEC al nivel de edificios reconocidos como el Neues Museum en Alemania o The Shed en Nueva York.
El Pritzker Architecture Prize es otorgado desde hace más de 40 años por la Hyatt Foundation, que tiene su sede en Chicago, cuyo objetivo es distinguir a un arquitecto por su talento, visión y compromiso y sus contribuciones a la humanidad y al entorno.

NUEVOS PROYECTOS
El campus UTEC engloba los conceptos de sostenibilidad, integración con el entorno, modernidad y respeto por el medioambiente. Siguiendo con los proyectos a futuro, es importante mencionar que la moderna construcción de más de 30 mil m2, entregada en 2015, constituye solo la primera fase del proyecto original. En la actualidad, se ha planeado continuar con la siguiente fase del campus bajo la dirección de las recientemente galardonadas arquitectas Farrell y McNamara. 
“Nuestro campus universitario ha sido diseñado con lo más moderno para la educación superior, en un ambiente acogedor, equipado con avanzada tecnología para formar a los mejores ingenieros del Perú y, por qué no, del mundo. Por eso seguiremos apostando por acogerlos en un ambiente que sea tan inspirador como desafiante”, señala Eduardo Hochschild, fundador de UTEC.
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com