El Istituto Italiano di Cultura de Lima presenta “Mi reino por una silla”

Hace 4 meses

El Istituto Italiano di Cultura de Lima, en el marco del Italian Design Day, presenta esta exposición dedicada a las sillas, los sillones y los sofás diseñados por destacados artistas italianos y que nos permiten tener una mirada panorámica de la producción de muebles desarrollados en el siglo XX que van allá de lo utilitario buscando estética, comodidad y confort.

La muestra incluye piezas tradicionales como la Super leggera de Ponti, el sillón Sacco de Gatti, Paolini y Teodoro, el sillón Vanity Fair de Renzo Frau y la silla Sella de Achille y Piergiacomo Castiglioni.  La muestra ha sido realizada bajo la curaduría y museografía del arquitecto italiano Tommaso Cigarini y el proyecto gráfico pertenece a la arquitecta peruana Miriam Saavedra. Se trata de una selección de las principales sillas elaboradas por destacados arquitectos y designers italianos del siglo XX, que han sido desarrolladas utilizando tecnologías y materiales diferentes como el acero, el aluminio, la goma, el plástico, junto a otros más tradicionales como  madera, paja, tejidos y cuero.
 
Dice Cigarini:  “El mundo de las sillas es amplio y son innumerables sus modelos. El gran cambio que se dio en la historia de la silla es que, a partir de la Revolución Industrial, de ser el asiento privilegiado de reyes, monarcas y cardenales, pasó a ser la silla del pueblo, disponible para todo el mundo. El design italiano de sillas tuvo gran expansión desde la década de 1950  gracias  a  la  industrialización  del  país  después  de  la  II  Guerra  Mundial;  es  el resultado de un proceso que busca el equilibrio entre tradición e innovación, entre el repensar el pasado y apostar por el futuro. Ha sabido unir el saber artesanal con las nuevas  tecnologías  industriales  que mejoran  el uso  y  bajan  los  costos  gracias  a  la producción en serie. Los designers italianos a lo largo del siglo XX han dedicado investigación, energía, y muchos años de trabajo al diseño de sillas, dando nuevos usos a los muebles, ampliando nuestra manera tradicional de sentarnos y convirtiéndose en una referencia importante para el design mundial.
 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com