Formas de animar tu casa en tiempos de distanciamiento social

Hace 7 meses

A medida que las ciudades de todo el mundo se recluyen en respuesta al brote de COVID-19, se le ha pedido a la mayoría de las personas que se queden en sus casas, dejando salir solo a los trabajadores esenciales para mantener el mundo en funcionamiento.

Sin embargo, gran parte de las familias e individuos se encuentran actualmente en sus hogares, y únicamente se les permite salir para comprar o ejercitarse durante períodos limitados de tiempo. Como muchos podrían estar sintiendo ansiedad debido al confinamiento y la falta de interacción, sugerimos distintas formas de animar tu casa mientras practicas el distanciamiento social, mejorando el espacio interior a través de actividades productivas.

Mientras te preparas para quedarte en casa durante las próximas semanas o meses, podría ser fructífero considerar el desarrollo de arreglos y remodelaciones con un ojo más crítico. Reorganizar los muebles puede garantizar que el confinamiento ocurra en la mejor ‘iteración’ posible de tu propia casa. ¿Ciertos muebles bloquean la luz natural? ¿Las pinturas o plantas están ubicadas en un lugar donde podrían destacarse mejor? ¿La cocina está organizada de la manera más conveniente posible? Ajustar estos elementos interiores puede ayudar a ‘refrescar’ una vivienda simplemente a través de la novedad del cambio y una mejor configuración.

Al reorganizar, algunas reglas básicas del diseño de interiores podrían guiar tus decisiones. Los interiores bien organizados moldean el flujo del espacio, delimitando espacios de permanencia y rutas de alto tráfico. Asegúrate de que tus muebles faciliten esta organización, manteniendo los objetos fuera del camino de las rutas de alto tráfico y ubicando mesas, estanterías, sillones y otros elementos que provoquen una pausa, en lugares donde sea conveniente detenerse.

¿Tus paredes presentan rasguños, rayados de niños, o esa pintura descascarada que has querido tapar desde hace mucho tiempo? Los colores de un espacio interior pueden tener un profundo impacto en el estado de ánimo de sus habitantes, especialmente cuando los habitantes pasan semanas continuas en ellos.Este es el mejor momento para volver a pintar, consultando guías de colores, considerando su combinación y teniendo en cuenta la iluminación de cada habitación antes de embarcarse en el esfuerzo.

Los colores cálidos, como el rojo, el naranja y el amarillo, pueden entregar alegría y energía a un espacio, mientras que los colores más fríos, como el azul y el púrpura, tienden a ser más relajantes. La pintura en blanco y negro puede hacer que tu casa se perciba elegante y moderna, o inducir la calma y la contemplación. Sin embargo, la pintura negra tiende a hacer que un espacio parezca más pequeño, mientras que la pintura blanca a menudo lo hace sentir más grande. En relación a esto, la disposición de colores más oscuros y claros puede influir en gran medida en la percepción del espacio: pintar un techo más claro que las paredes hará que la habitación parezca más alta, y pintar las paredes laterales más claras hará que parezca más ancha. Finalmente, las condiciones de iluminación también pueden tener un impacto significativo en la elección del color. Por ejemplo, la pintura negra puede ser más factible para espacios con una mejor iluminación natural.

Es importante decir que, por el momento, los lectores deben enfocarse en la pintura de recintos interiores o, como máximo, de elementos exteriores de fácil acceso; con los hospitales ya desbordados, cualquier actividad con la posibilidad de lesiones graves debe evitarse a toda costa.

Cuando te encuentras constantemente pendiente de problemas más urgentes como el trabajo, la socialización, el tiempo en familia u otros eventos, es comprensible que la limpieza se deje de lado o se posponga para un mejor momento. Ahora es un buen momento para hacerlo y limpiar la casa a fondo hará que sea más fácil permanecer en cuarentena. Desde quitar el polvo de las mesas y encimeras hasta aspirar debajo de las camas y en las esquinas, existe una gran cantidad de formas de trabajar en la limpieza.

Una manera fructífera es reordenar los espacios de almacenamiento y los armarios desbordados, en donde simplemente hemos amontonado cosas durante años. Existen muchas formas de mejorar el almacenamiento existente o de encontrar nuevos espacios para guardar, desde la subdivisión de cajones con bandejas y separadores hasta el aprovechamiento de la altura de las habitaciones para agregar nuevos estantes y muebles. Incluso el espacio libre debajo de la cama pueden servir como espacio útil. Esta tarea de limpieza y reorganización es gratificante y tiene un alto impacto en la calidad de los espacios interiores, especialmente porque el desorden puede aumentar la ansiedad en un momento que es en sí mismo estresante.

Las plantas son otro elemento interior que ha demostrado mejorar el estado de ánimo, aumentar la productividad e incluso mejorar la calidad del aire. Para pasar el tiempo, los propietarios e inquilinos pueden comprar o cultivar plantas de interior, comenzando una tarea de diseño de interiores en miniatura, eligiendo dónde ubicarlas y cómo organizarlas para complementar los muebles y decoraciones existentes. Esta tarea debe seguir pautas similares a las descritas en relación a la ubicación de los muebles. Además, cuidar y regar las plantas de interior nos ayuda a relajarnos y nos permite seguir un horario establecido si es que sentimos que hemos perdido ‘estructura’ debido a la cuarentena.

Para los que se sienten particularmente ambiciosos y para los que tienen un patio, incluso es posible comenzar un jardín o huerta al aire libre. Al crear tu jardín, existen una serie de requisitos que deben considerarse, incluidos los sistemas de iluminación, temperatura, humedad y riego. Si tu espacio ya satisface estas necesidades, puedes elegir plantas ornamentales o comestibles. Los ejemplos comunes van desde el aloe vera hasta las zanahorias y el Kale.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com