Tips para ser más productivo cuando haces home office

Hace 7 meses

Ante la situación sanitaria causada por el COVID-19 o Coronavirus, algunas organizaciones han optado por el home office. Para muchas personas, laborar desde casa es una buena opción para concentrarse mucho mejor y ser más productivos; sin embargo, para otros, resulta un problema a causa de las distracciones o las responsabilidades del hogar.

A continuación, te presentamos algunos consejos que cotidianamente aplican los profesionales que trabajan de manera remota y que pueden resultarte útiles en estos momentos en que todos debemos cuidar nuestra salud.

Organiza tu día

Planear una agenda del día o la semana es un buen primer paso para lograr una buena experiencia de trabajo en casa. Aunque no es necesario poner en papel cada una de las actividades por realizar, sí es recomendable llevar un orden del día. Este consejo es especialmente útil en el momento en que se está compartiendo la casa y tiempo con los padres, la pareja, los hijos o roomies.

Viste como en un día normal

Estar aislado o trabajar en casa no implica quedarnos con el aspecto de un fin de semana. Es bueno arreglarse todos los días como si salieras a tu centro de trabajo. Si bien puedes utilizar ropa cómoda o poco formal porque nadie externo te verá durante el día, es importante no quedarse con la pijama.

¿Niños en casa?

En ocasiones como ésta, los pequeños no pueden quedarse con los abuelos por el riesgo que los mayores corren, pero tampoco hay guarderías y centros para ellos. Así que es importante hablar con los niños sobre lo que significa estar aislado en una contingencia sanitaria, inclusive, la razón por la que ellos no han asistido a la escuela y los mayores al trabajo. Es útil generar en conjunto una agenda de sus actividades —juegos, estudio, comidas, aseo, etcétera— en la que se deben incluir momentos en que estén solos. Date unos minutos para mostrarles una actividad nueva, como cuidar plantas o hacer alguna manualidad. Durante el día organicen juntos los deberes y por la noche pueden jugar algunos juegos de mesa o leer un libro. Vean televisión, deja que usen el celular y tengan una partida de videojuegos, pero, moderadamente.

Un sitio de trabajo

Asigna un lugar de tu vivienda para laborar. No importa si tienes todo un estudio o sólo la mesa del comedor de tu casa. En caso de que uses una habitación destinada para este fin, procura que esté bien ventilada y con buena iluminación. Los colores vivos en las paredes, principalmente el blanco, ayudarán a concentrarte; evita los tonos cálidos que dan una sensación de confort y relajación. Puedes agregar algunas plantas alrededor tuyo.

Delimita tus horarios

Llega a acuerdos con tus jefes y colegas de cuándo estarán todos disponibles. Trabajar en casa no quiere decir que no te pueda hablar nadie, pero tampoco significa que te puedan contactar en cualquier momento. El correo electrónico, el teléfono y el Whatsapp para el trabajo son instrumentos que deben usarse dentro de las horas laborales. Considera si en la oficina te acercarías a molestar a tu jefe o compañeros en su hora de comida, cuando están en una reunión, de madrugada o cuando ya salieron, sin que sea estrictamente necesario, el mismo principio debe regir cuando trabajas a distancia.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com