Cómo instalar césped artificial

Hace 7 meses

Instalar césped artificial en tu terraza es más fácil de lo que parece. Te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Alguna vez has pensado en instalar césped artificial en tu terraza? Hacerlo por tu propia cuenta es más fácil de lo que parece. Además, una de las grandes ventajas del césped artificial, es que requiere de pocos cuidados de mantenimiento.

Aunque existen distintos tipos de césped artificial, con diferentes texturas, alturas y capacidad de drenaje, es importante elegir un modelo de calidad para asegurar una mayor durabilidad, además de tener una apariencia más natural.

A continuación, te decimos cómo instalar césped artificial en tu terraza paso a paso.

¿Qué necesitas?
Para instalar césped artificial en tu terraza, es importante elegir un modelo de buena calidad, para asegurar una mayor durabilidad. Generalmente, las tiendas del hogar y ferreterías pueden asesorar sobre las propiedades de cada tipo de césped.

En cuanto a la cantidad, es importante medir la terraza antes de comprar el césped. Generalmente los rollos de césped artificial funcionan bien para espacios menores a los 30 m2, ya que estos suelen tener entre 1 y 2 metros de ancho.

Por otro lado, es importante determinar si el césped se colocará sobre pavimento de baldosas u hormigón, o sobre tierra. Para colocar el césped sobre pavimento, necesitarás:

Bandas de unión o autoadhesivas
Cola adhesiva o sellador (pegamento de poliuretano bicomponente)
Arena de sílice
Cúter afilado
Un metro
Una espátula de plástico dentada
Un cepillo
Un rastrillo
Perfume higienizador (opcional)

Preparar la base

El primer paso para instalar césped artificial en tu terraza, es asegurar que la superficie que deseas cubrir tenga cierta inclinación hacia un desagüe, para evitar que esta se inunde en época de lluvias. Después, es necesario limpiar la superficie con agua y dejar secar.

Medir y cortar el césped

Una vez que se tienen los rollos de césped, hay que desenrollar, medir y cortar con ayuda del metro y el cúter para cubrir completamente la superficie. El objetivo, es colocar las uniones de las tiras de manera que pasen desapercibidas.

Para conseguir que los bordes queden más lisos, hay que dejar 10 cm aproximadamente en todo el perímetro, para ajustar los bordes con precisión al momento de cortar el sobrante.

Además, es importante asegurar que las fibras del césped estén orientadas en la misma dirección, ya que así la alfombra verde tendrá una apariencia más natural.

Pegar el césped

Una vez que se acomodan las tiras de césped para asegurar que se cubre toda la superficie, hay que pegarlas con ayuda de las bandas autoadhesivas y la cola o sellador:

Primero, hay que levantar los bordes de ambas tiras doblándolos para dejar al descubierto unos 20 cm de la base.

Después, hay que colocar las bandas de unión por debajo y aplicar una cantidad suficiente de cola o sellador con la espátula de plástico. En le caso de las bandas autoadhesivas, no es necesario aplicar sellador, solo hay que retirar el papel que las cubre.

Luego, hay que colocar los bordes del césped sobre la banda, presionando por toda la superficie para asegurar que quedan bien pegados.

Finalmente, hay que colocar algo de peso sobre las uniones y dejar secar al menos 24 horas. Si hay sobrantes, puedes cortarlos con ayuda del cúter.

 

Fuente: Architectural Digest

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com