Plantas de aire, cómo tener este tipo de plantas decorando tu hogar

Hace 7 meses

¿Se te mueren tus plantas? ¿Se te olvida ponerles agua? ¿No sabes dónde dejarlas cuando te vas de viaje? Tenemos la solución: ¡plantas de aire!

Las plantas de aire o Tillandsias son tu mejor opción para tener en casa y decorar tus espacios de forma creativa y original sin asesinar a ninguna planta.Las plantas de aire son de interior y pertenecen a la familia de las bromeliáceas. Se dice que son de aire por dos caracteristicas que tienen: no crecen sobre tierra, sino sobre otros vegetales, árboles, rocas o arena, gracias a sus raices que funcionan como elemento de sujeción; y se alimentan de aire ya que toman de el los nutrientes, incluyendo el agua.

Las Tillandsias son nativas de desiertos o selvas ya que pueden nacer en ecosistemas montañosos o de gran vegatación. Existen dos tipos de plantas de aire: las de hojas con tonalidades verdes o las de color gris. Las de hojas verdes viven en zonas húmedas y con temparatura cálidas por lo que si compras de hojas verdes no las pongas directamente al sol y procura ponerlas en un ambiente húmedo. Si prefieres las de hojas grises, podrás ponerlas en el sol pero cuidando siempre que tengan buena ventilación. A continuación te comparto algunos consejos para cuidar plantas de aire en tu hogar:

Aunque sean de aire, si debes regalarlas. Te recomiendo que uses cualquiera de estos dos metodos: sumergirlas durante quince minutos y luego escurriendolas boca abajo para evitar agua en el interior o esparcirles agua con un atomizador para moderar la cantidad de agua.
Es importante saber que el riego de estas plantas debe ser tres veces a la semana en verano y una sóla vez en invierno.
La temperatura adecuada para las plantas de aire es entre 18º a 32º.
Además de ser plantas faciles de cuidar las Tillandsias aportan un gran abanico para decorar nuestros espacios favoritos. Le brindarán a tu hogar una apariencia moderna, minimalista y original así como un toque de naturaleza.

Las plantas de aire no sólo son bonitas sino que tambien tienen grandes beneficios como el purificar el ambiente ya que eliminan ciertas particulas y tóxinas de nuestros hogares. Así que no sólo aportarán oxigeno si no que filtrarán el aire y te ayudarán reducir las alergías al polen que muchos padecemos en temporadas de primavera y otoño.

Nuestra obsesión por las Tillandsias llegó para quedarse. No sólo sus beneficios son de gran ayuda sino tambien sus fáciles cuidados. Pero, lo que realmente amamos de estas plantas de aire es su capacidad de ser multifacéticas en la decoración de nuestras casas. No se limitan a las macetas ni a los balcones así que sólo falta tu creatividad para que decores tu casa con las plantas de aire.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com