7 tips para colgar y estilizar las cortinas de tu hogar

Hace 7 meses

Si bien las cortinas parecen un elemento simple, estas realzan cualquier espacio. Por ello, compartimos algunos tips para darles estilo.

Muchas veces nos enfocamos en la decoración del hogar, dejando las cortinas a un lado. Sin embargo, este elemento decorativo, a pesar de ser simple, puede realzar cualquier espacio de tu casa.

Gracias a la variedad de colores, estampados y tamaños, las cortinas no sólo ayudan a filtrar la luz natural, sino que pueden ser el punto focal de la decoración o complementar aquellos elementos que deseas resaltar.

Además, existen algunos tips de estilismo que te ayudarán a crear efectos como una mayor amplitud, el contraste de tonalidades o, por el contrario, la homogeneidad en tus espacios.

¡Conoce estos 7 tips para estilizar tus cortinas de tu hogar!

Color
El primer tip para estilizar las cortinas de tu hogar, es elegir el color correcto. Por lo general, las cortinas con colores llamativos se utilizan cuando se desea que estas sean el punto focal en la decoración.

Por ejemplo, en una sala de tonalidades neutras, se puede colocar una cortina amarilla o verde para aportar un acento. Incluso, el color de la cortina puede combinar con algún elemento decorativo, por ejemplo, un sillón o los cojines.

Por otro lado, las cortinas en colores neutros como blanco, beige y gris, dan un aspecto más elegante a cualquier espacio. Además, estos tonos suelen crear una sensación de mayor amplitud, no pasan de moda y van con todos los estilos decorativos.

Altura
Otro tip para estilizar tus cortinas, es definir la altura de estas. En ocasiones, nos limitamos al tamaño de la ventana original, sin embargo, un truco para dar la sensación de mayor amplitud es colocarlas más arriba del arco. De esta manera, parecerá que tus ventanas son más grandes.

También, es importante cuidar el largo de las cortinas. Estas pueden ir al ras o por debajo del marco de la ventana, para crear también la sensación de mayor amplitud en tus espacios.

Estampados
Además del color, los estampados son clave para estilizar tus cortinas. Una de las grandes tendencias decorativas de este año son los estampados de flores o elementos botánicos de gran tamaño.

También, el tartán y los estampados geométricos de las cortinas pueden convertirse en el punto focal de la decoración, ya que, además de agregar un toque original a los espacios, pueden crear contrastes de tonalidades y juegos de luz.

Barras
Otro elemento que no debemos dejar a un lado para estilizar las cortinas de tu hogar son las barras. Si bien no todas las cortinas cuentan con estas, las barras pueden agregar un aspecto elegante a tus espacios.

Las barras con ganchos de latón dorado, con detalles metálicos o incluso de madera, pueden dar un toque completamente distinto a tus cortinas. Además, los tonos oscuros aportan mayor sofisticación y contraste.

Texturas
Al igual que los colores y estampados, las texturas de las cortinas son importantes para dar un mayor estilismo a las cortinas. Desde cortinas en telas finas y delicadas como la seda o el algodón, hasta aquellas más pesadas como el lino o el terciopelo, definen gran parte de la decoración y de la iluminación que deseas tener.

También, existen texturas interesantes como el encaje, que da un toque acogedor a la habitación. Los flecos y pompones son también elementos que agregan un toque divertido a las cortinas y por lo tanto, a la decoración de tu hogar.

Arrastre
Las cortinas con arrastre son una de las claves para estilizar las cortinas de tu hogar. Este tipo de cortinas deben su nombre a que son tan largas que quedan arrastrando sobre el suelo, siendo una de las grandes tendencias que están de regreso.

Esta forma de disponer las cortinas, apoyadas en el suelo, es muy elegante y aporta luminosidad a cualquier espacio. Además, es posible jugar con ellas, ya que estas pueden atarse con un cordón o tela según la hora del día, para permitir el paso de la luz.

Estilo rústico
Finalmente, otro tip para estilizar las cortinas de tu hogar es optar por cortinas rústicas, es decir, en materiales como lino, bambú, madera y fibras naturales. Contrario a lo que podríamos pensar, este tipo de cortinas van bien en ambientes clásicos, ya que generan un contraste y complementan la decoración.

Ya sean cortinas enrollables o con diseño tradicional, estas logran crear una conexión entre lo antiguo y lo moderno, convirtiéndose en un punto focal de la decoración. Por ejemplo, si tu decoración incluye vigas de madera, ladrillo y piedra, las cortinas rústicas son la mejor opción.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com