Todo lo que debes saber sobre la mala madre

Hace 4 meses

Conocida también como cinta, la mala madre es una planta purificadora de aire con diversos beneficios para la salud. ¡Conoce todo lo que debes saber!

La mala madre, también conocida como cinta, es una de las plantas más populares la cual, además de purificar el aire, tiene diversos beneficios para la salud.

Originaria del sur de África, esta planta se caracteriza por sus hojas alargadas y afiladas, en tonos verdes con bandas amarillentas o blancas, por lo que son muy populares dentro de la decoración.

A continuación, compartimos todo lo que debes saber sobre la mala madre o cinta.

Mala madre, una planta purificadora
La mala madre, también conocida como cinta o lazo de amor, es una planta perteneciente a la familia de las liliáceas, cuyo origen se encuentra en el sur de África.

Con más de doscientas especies, la mala madre se caracteriza por se una planta purificadora de aire, ya que renueva ambientes afectados por monóxido de carbono y formaldehído, presente en barnices, aerosoles y cosméticos.

Generalmente, esta planta cuenta con hojas alargadas y afiladas que nacen de una roseta basal, de color verde con una banda amarillenta o blanca. Sus flores blancas son pequeñas y de ellas se forman nuevas rosetas.

¿Qué beneficios tiene la mala madre?
Además de ser plantas decorativas, la mala madre o cinta ayuda a que el aire se purifique por lo que una buena opción es colocarlas como plantas colgantes, aunque estas también pueden ir en macetas o en el suelo.

Asimismo, esta planta tiene propiedades benéficas para la salud, pues se compone por flavonoides y bufadienólidos, es decir, pigmentos vegetales presentes en frutas y verduras, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que reducen el envejecimiento prematuro del organismo y la inflamación que ocurre después de una infección.

¿Cómo se toma la hoja de mala madre?
Para disfrutar de los beneficios de esta planta, sus hojas se pueden preparar en té o infusión. Para ello, basta con hervir de 15 a 25 gramos de hojas frescas. El vapor puede servir como expectorante y descongestionante del tracto respiratorio.

¿Cuáles son los cuidados que se deben tener con la mala madre?
La mala madre es una planta relativamente fácil de cuidar, por lo que siguiendo estos sencillos consejos tu cinta debe crecer fuerte y sana.

Sol y riego
Para cuidar la mala madre del sol, se recomienda colocarla en lugares con sol indirecto, para evitar que sus hojas se quemen.

Asimismo, a esta planta le gusta la humedad, por lo que es recomendable pulverizar sus hojas de vez en cuando, sobre todo en época de calor.

En cuanto al riego, recomienda de dos a tres veces por semana en verano, y reducirse a una vez por semana en invierno. Además, se debe abonar la cinta cada quince días en primavera y verano, con fertilizante líquido.

Reproducción
La mala madre se reproduce por medio de sus hijuelos, es decir, se reproduce asexualmente. Para ello, se deben cortar los hijuelos de los tallos blancos, para luego plantarlos en el suelo o en una maceta y regarlos constantemente para que la planta crezca.

Plagas y enfermedades
La mala madre suele verse afectada por plagas como la cochinilla y los pulgones, sin embargo, estas se pueden solucionar fácilmente con un insecticida. Asimismo, si las hojas que se ven sin brillo o grises, pueden estar afectadas por la araña roja.

También, la mala madre puede sufrir golpes de calor, cuando las hojas están arrugadas o las puntas secas. Para solucionarlo, se debe cambiar la planta a un lugar más frío.

Fuente:AD

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com