Tendencias de los ochenta que están de regreso en el mundo del interiorismo

Hace 7 meses

Formas geométricas, colores neón y pop art, son algunas de las tendencias de los ochenta que están de regreso en el mundo del interiorismo. ¡Conócelas!

Además de la moda y la música, algunas de las grandes tendencias de la década de los ochenta se encuentran en el interiorismo, como las formas geométricas, los colores neón y el pop art.

Estas tendencias que están de regreso en el mundo del interiorismo, se adaptan a la mayoría de los espacios para crear ambientes modernos, sin dejar a un lado el toque clásico.

A continuación, compartimos 7 tendencias de los ochenta que están de regreso en el mundo del interiorismo.

Colores neón
Una de las grandes tendencias de los ochenta que están de regreso en el mundo del interiorismo son los colores neón, los cuales se aplican en todo: desde los muebles hasta la iluminación.

La clave para combinar tonos como el verde, rosa, amarillo, azul y rojo, es incorporarlos en entornos sobrios, con blanco, negro y gris, para que estos sean el punto focal de la decoración.

Muebles de madera y metacrilato
Los muebles de madera y metacrilato de producción en serie son una de las claves de los ochenta que están de regreso dentro del mundo del interiorismo.

Desde mesitas de noche con repisas de cristal hasta sillas y escritorios, esta mezcla de materiales clásicos y modernos jamás pasará de moda.

Diseños geométricos
Ya sean discretos, alegres o excéntricos, los diseños geométricos están de regreso también. Desde estampados de flores hasta aquellos de rayas, estos eran clásicos en los ochenta, sobre todo en la tapicería de sofás.

Actualmente, los estampados de colores brillantes pueden incorporarse en cortinas, cabeceros de cama, así como en el tapiz de sillas y sillones.

Paredes de espejo
Otra de las tendencias más representativas de los ochenta son las **paredes de espejo,** sobre todo en la sala o el comedor principal.

Actualmente, puedes aplicar esta tendencia para dar un toque retro y crear la sensación de mayor amplitud en ciertos espacios.

Mobiliario colorido
El mobiliario colorido, con líneas rectas y angulosas, fue una de las grandes tendencias de los ochenta, sobre todo aquel con lacado negro, con curvas y bordes acentuados.

Puedes incorporar el diseño de estos muebles en tu cocina o sala, sin embargo, puedes aplicar materiales modernos para generar una sensación de ligereza.

Espacios abiertos
Otra de las grandes tendencias de los ochenta que están de regreso son los espacios abiertos, es decir, sin divisiones, lo cual se relaciona directamente son la caída del Muro de Berlín.

Después de este acontecimiento histórico, se empezaron a **demoler las paredes de la sala para unirla con la cocina.** Actualmente puedes incorporar esta tendencia para crear la sensación de mayor amplitud en ciertos espacios.

Elementos decorativos precisos
Finalmente, otra de las tendencias de los ochenta que está de regreso es el uso de elementos decorativos de la época.

Desde un walkman, cassettes o discos de vinilo, hasta máquinas de escribir, teléfonos inalámbricos o CPUs, estos pueden integrarse en la decoración del hogar, ya sea en las paredes o mesitas para dar un toque vintage.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com