5 trucos para eliminar las malas hierbas de las plantas

Hace 4 meses

No necesitas deshacerte de tu planta, basta con aplicar algunos remedios caseros para mejorar su aspecto.

Para mantener un jardín o huerto sano, hay que eliminar algunas pequeñas plagas o maleza que sólo dañan a las sanas. Por ello, cuando se trata de hierba mala, hay que eliminarlas tan pronto sea posible.

No se necesita más que algunos remedios caseros que te ayuden a conservar las plantitas y a mantenerlas sanas, pero sobre todo a prevenir cualquier tipo de plaga posterior. Sigue nuestros consejos y elimina las malas hierbas de las plantas.

Vinagre
Lo ideal es echarlo a las hojas y separarlas de las demás plantas, puesto que no es muy efectivo en la raíz. Para ello, puedes esperar a que las hojas se deshagan o se hagan muy pequeñas y así podrás arrancar la mayor parte de las raíces. Si la maleza está muy crecida, es posible que no funcione ya que es mejor en plantas jóvenes.

Agua hirviendo
Si tienes un jardín, seguro encontrarás algunas grietas en la tierra, o bien si tienes alguna maceta amplia y tienes varias vainas en una sola, verás que hay algunas ranuras. Por ello, es probable que se formen malas hierbas en medio. Si ya las tiene, pon a hervir un litro de agua y cuidadosamente, vierte un poco en los surcos. Desafortunadamente, no mata las malas hierbas de raíz, así que debes repetir la operación una vez al día hasta que logres quitarlas. Solamente, debes tener mucho cuidado o podrías dañar las raíces de la planta.

Harina de maíz
Este remedio es ideal para colocar después de retirar las malas hierbas. Es decir, retira todas las plantas muertas o que son plaga y agrega un poco de harina de maíz para “sellar” la tierra, así nada crecerá bajo ella y va a matar los residuos que queden, aunque no garantiza que no vuelvan a crecer en el futuro. Recuerda limpiar la tierra y que no haya residuos en las plantas limpias.

Jugo de limón
El limón es un herbicida natural, además posee varias propiedades gracias a la acidez y la naturalidad de la fruta. Para crear un remedio, debes exprimir los limones hasta llenar medio vaso con su jugo y agregar un poco de vinagre. Mezcla muy bien y vierte en un recipiente con rociador. Aplica un poco en las hierbas malas y espera a que haga efecto, los expertos aseguran que funciona incluso, en 2 días. Sin embargo, debes tener cuidado o la acidez podría lastimar el resto de las plantas.

Sal
La sal es un herbicida simple y funcional que ayuda a controlar la maleza. Además, si no hay hierbas malas, sirve como prevención; no obstante, debes remover la sal constantemente, puesto que evita también el crecimiento de las plantas nuevas. Lo ideal es echarla mezclada con agua caliente y un poco de jabón líquido y rociar a la maleza mientras cubres las sanas.

Fuente: AD

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com