Los 8 errores decorativos más comunes en la cocina y cómo solucionarlos efectivamente

Hace 4 meses

Cuidar de la iluminación, prestar especial atención a los electrodomésticos y encontrar el equilibrio entre repisas abiertas y cerradas son máximas que debes seguir en tu cocina.

La cocina es un espacio íntimo que en teoría, siempre debe de lucir impoluto y estar lleno de iluminación. Estas son las reglas que debes seguir para evitar caer en los errores más comunes al momento de decorar tu cocina y amplio, agradable y sobre todo, que despierte los sentidos y este siempre presto para la convivencia:

Lucir ajena a tu decoración
Se trata de un problema más común de lo que crees, pues la cocina suele ser uno de los espacios que menos se prestan para la creatividad debido a los requerimientos técnicos de sus instalaciones, como la ubicación de tomas de agua, gas y extractores. Si tu cocina tiene un estilo completamente distinto al resto de tu casa, empieza por cambiar lo más sencillo, como bancos o lámparas. Agrega pequeños detalles que te ayuden a coordinarla con la decoración del resto de tu hogar.

Tener una decoración en exceso
Una máxima a tener en cuenta permanentemente cuando se trata del diseño de tu cocina es que siempre debe perseguir la funcionalidad ante todo. De nada servirá tener un frutero o un jarrón en el centro del desayunador si debes moverlos cada vez que te sientas a la mesa, o un set de condimenteros que te impiden poner los utensilios más usados cerca de la estufa.

Colocar utensilios en el nivel equivocado
Los sartenes, platos, vasos, refractarios, bowls y el resto de tus utensilios de cocina deben acomodarse por proximidad según el uso que les das. Colocar en lo más alto de la alacena pinzas, tenedores y platos que usas comúnmente sólo te quitará tiempo y dificultará la agilidad en la cocina. Aquello que usas menos de una vez al mes puede ocupar los espacios más altos e inaccesibles, mientras que el resto de accesorios debería estar a la altura de tu vista o de tus manos.

Decorar muy cerca del fuego
Aunque hagas hasta lo imposible porque no pase, se trata de un imponderable cuando se cocina: las salpicaduras mancharán todo lo que esté alrededor del fuego. Aunque podría sonar evidente, evita sobremanera la decoración más cercana a la estufa, mucho más cuando es flamable.

Los aparatos electrónicos no están en armonía
Si tu cocina es blanca, el microondas negro, la cafetera tiene un estilo vintage y tu vajilla luce minimalista, la cocina perderá su personalidad. Elige con anticipación el color y estilo de tus electrodomésticos y toma en cuenta que no pueden lucir más que el diseño de tu cocina. Un accesorio rojo en un fondo blanco robará las miradas hacia lo menos atractivo de este espacio.

Tener poca iluminación
La cocina debe ser uno de los sitios mejor iluminados d e tu hogar, especialmente durante las primeras horas del día. Cuando se marcha el sol, la luz artificial deberá ser lo suficientemente intensa y natural para que puedas percibir el color y la textura de los alimentos. Este no es un espacio para probar con iluminación alternativa, así que decántate por tonos cálidos y naturales.

Separarla del resto del hogar
Las puertas que separan definitivamente la cocina del resto de los espacios están bien para un restaurante, pero no deberían ser parte de tu hogar. Se trata de un lugar íntimo, de preparación de alimentos y su consumo más informal y por lo tanto, el contacto con el comedor debe ser estrecho, pero no invadir el espacio de ninguno de los dos.

Elegir demasiados (o muy pocos) cajones
El tamaño de la alacena y el resto de cajones para almacenar utensilios de cocina debe ser equitativo al de tu espacio y el número de personas que lo habitan, de forma que no debes caer en el error de tener un sinfín de cajones y muebles vacíos, ni tener tantos que hace falta espacio para acomodarlos.

Fuente: AD

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com