Aprende a plantar un limón en una taza y aromatiza tu hogar

Hace 4 meses

Si estás buscando aromatizar tu hogar de manera natural y amigable con el medio ambiente, esta pequeña planta de limón te encantará.

Muchas plantas ayudan a aromatizar el hogar de manera natural, gracias a los aceites que contienen las hojas y los pequeños frutos o flores que puedan llegar a crecer dependiendo de la temporada. Uno de los árboles aromáticos más queridos es el árbol de limón que además de su representativo aroma cítrico, cuenta con hermosas plantas que son ideales para decorar cualquier espacio. Sin embargo, este árbol frutal es demasiado grande para un espacio pequeño cómo un departamento, por lo que resulta complicado utilizarlo cómo planta aromática dentro del hogar.

Pero no te preocupes porque una nueva tendencia en redes sociales ha propuesto sembrar una pequeña planta de limón dentro de una taza y promete aromatizar el espacio, así como purificar el aire del hogar. Y como plus, sirve como una hermosa y personalizada decoración. 

Los beneficios de la planta del limón
Las plantas de interior se han convertido en un elemento fundamental en la decoración gracias al toque de vitalidad que aportan a los hogares. Además, una gran cantidad de ellas aportan beneficios extras cómo la capacidad de purificar el aire , aromatizar, ser comestibles y hasta ser medicinales. Un ejemplo es la planta del limón que además de ser una hermosa planta decorativa, es considerada un aromatizante natural y hasta una planta medicinal ya que el uso de sus hojas en infusiones es conocido por ser un elemento central en una gran cantidad de remedios caseros.

¿Cómo plantar un árbol de limones en una taza?
Cualquier planta puede ser sembrada en una pequeña maceta para asegurar el lento crecimiento y mantener el tamaño. Pero en esta tendencia se lleva esta idea al extremo ya que no sólo se piensa tener esta planta cómo aromatizante, sino también como decoración por lo que es una gran idea plantarla dentro de una taza. Los elementos que necesitarás será plantar tu limón en tu taza son:

*Tierra

*Semillas de limones

*Agua de riego

*Piedras decorativas

*Tu taza favorita

Recuerda que la cantidad de tierra, agua y semillas depende directamente del tamaño de tu taza y es importante no llenar el recipiente al tope para permitir que la planta pueda crecer sin problema.

Listos para sembrar dentro de una taza
Para comenzar con el proceso de plantación es necesario preparar las semillas. Comienza retirando las semillas de un limón mediano y jugoso para asegurar que éstas no estén secas. Luego en un vaso de agua tibia remoja las semillas para desprender la piel y una vez que se encuentren limpias, sumérgelas en un recipiente con agua limpia durante dos o tres días para comenzar el proceso de germinación y pasado este tiempo estarán listas para sembrarse.

Sólo necesitarás llenar la taza con una capa mediana de tierra y colocar las semillas germinadas. Finalmente cubre con tierra el resto de la taza y coloca piedras en la superficie cómo decoración.

¿Cómo cuidar la plantación de limones?
Tu taza necesitará estar cerca de la luz solar para asegurar el crecimiento de la planta, por lo que es necesario tenerla cerca de una ventana para que pueda recibir la dosis de calor que necesita. Durante el invierno es recomendable regarla dos veces a la semana y durante el verano o primavera a diario, según la humedad de la tierra.

Ahora estás listo para sembrar tu propio limón dentro de una taza que llenará de aromas cítricos tu espacio. Además podrás crear un pequeño huerto en tazas ya que existe una gran cantidad de plantas como la albahaca y el orégano que se dan en espacios pequeños. Sólo recuerda que es importante medir el nivel de humedad en la tierra ya que la taza no tiene drenaje y que este proceso de siembra también puede ser aplicado en macetas decorativas y hasta jarrones pequeños.

Fuente: AD

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com