Te decimos 5 formas de remodelar tus escaleras sin gastar de más

Hace 7 meses

Es hora de ponerle atención a este espacio, dale un toque acogedor y lleno de estilo a tu hogar al remodelar tus escaleras.

Tu sala luce impecable, la cocina mantiene un estilo que te enorgullece, lo mismo que las habitaciones, pero existe una zona de transición en el hogar comúnmente olvidada cuando se trata de decorar: las escaleras.

Si es tu caso, puede que hayas dejado este espacio para el final porque piensas que para remodelar tus escaleras es necesaria una remodelación parcial que implica construcción, polvo, herramientas y una inversión que al final no parece la más práctica.

Sin embargo, existen algunas formas más sencillas de remodelar tus escaleras y darles una nueva vida sin gastar de más, sólo necesitas creatividad y una idea original:

Enfócate en el barandal
Además de su utilidad práctica, el barandal marca el estilo de cualquier escalera, por lo que darle un cambio de color radical podría ayudarte a luzca como nueva. En vez de buscar igualar con del resto de tu hogar, busca un contraste: atrévete con tonos pastel o cambia radicalmente del blanco al negro (o viceversa). También puedes experimentar pintando pasamanos y balastras de un color, y el balaustre de otro.

Si quieres hacerlo tú mismo y el barandal de tu escalera es de madera, primero deberás lijar con cuidado para retirar el barniz previo hasta obtener el color natural. Elige pintura acrílica especial para madera y después de dar una primera capa, agrega sellador con el acabado de tu preferencia. Repite la operación con cada capa y conseguirás un acabado profesional.

Si tu barandal es de herrería, lo primero que deberás hacer es deshacerte de la pintura anterior y las partes oxidadas con un cepillo de cerdas duras, una espátula y un removedor de pintura. Elige un esmalte de base agua y pinta siempre en la misma dirección para obtener mejores resultados.

Convierte tus escaleras en una galería
Los muros de la escalera son los más altos de tu hogar, entonces ¿por qué no decorarlos como lo haces con otras paredes? Ten esto en mente y sube y baja un par de veces por tu escalera. ¿qué le hace falta a tu recorrido?

Si tienes una escalera de ida y vuelta con un descanso, es probable que además de la lámpara, la pared principal requiera de más detalles para no lucir vacía. Esto será aún más evidente si te colocas arriba mirando hacia abajo: puedes crear una composición con distintos marcos de foto desordenadas que formen un mosaico o elegir una obra de arte en formato vertical para llenar ese espacio.

La iluminación es clave
La iluminación es uno de los detalles más infravalorados al remodelar tus escaleras: una escalera oscura, con pobres entradas de luz o un foco sencillo le dará una apariencia descuidada y tétrica, mientras que una selección de cortinas (si hay ventanas cerca) y una lámpara suficientemente grande crearán un ambiente completamente distinto.

Si buscas un gasto de impacto inmediato en tus escaleras, lo mejor que puedes hacer es invertir en una lámpara o candil: elige un diseño acorde al estilo de tu hogar. Las lámparas colgantes de metal con focos cálidos aportan un tono vintage o industrial, mientras que los acabados que juegan con las formas geométricas e incluyen vidrio responden a un estilo más contemporáneo.

Otra opción es colocar LED’s empotrados en las paredes o debajo de los escalones. Esto puede involucrar un proyecto más completo, pero igual de sofisticado que las opciones anteriores.

Agrega un tapiz
¿Cómo remodelas las escaleras sin siquiera tocarlas? Además de la iluminación, el color de las paredes influye en la luz que existe en el hueco de las escaleras.

Si se trata de un espacio con poca luz, elegir un tono claro para las paredes es la mejor decisión, pero si tienes una ventana cerca o iluminación que viene desde el piso superior, elegir un papel tapiz sutil que acompañe el recorrido y contraste con el color del barandal y los escalones. También puedes intentar colocar un tapiz entre escalón y escalón para crear un efecto original.

Si además de decorar tus escaleras agregas al final un pequeño espejo, un mueble vintage u otro detalle como un perchero de pared, el resultado será un ambiente acogedor y original.

Considera una alfombra
Una forma ideal de reducir el crujido de una escalera y mantener la temperatura durante el invierno es agregar una alfombra al recorrido. No se trata de tapizar completamente la escalera, sino de añadir un tapete largo y de un ancho menor en medio de los escalones.

Esta alfombra deberá ser de fibra sintética para alargar su calidad de vida y puede contener patrones simples en contraste con los escalones y en combinación con el barandal o pasamanos. Aunque pueda parecer fácil como para hacerlo tú mismo, lo mejor en este caso será recibir ayuda de un profesional de la decoración para asegurarte de obtener un acabado impecable y duradero.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com