¿De qué va el nuevo minimalismo?

Hace 7 meses

La delicadeza, singularidad y exquisitez sobresaldrán en tus espacios creando un ambiente de pureza y calma con el nuevo minimalismo ¡cónocelo!

El minimalismo consiste en volver a lo esencial, limpiar todo aquello innecesario, buscar la pureza absoluta y la sencillez sin dejar de lado el estilo y sofisticación, sin embargo, este estilo tiende a ser muy frío, rígido y racional por lo que es normal que visualmente no anime a incorporarlo a los espacios del hogar.

Al contrario del minimalismo de los 90´s el nuevo minimalismo es más cálido y sentimental, creando espacios calmados llenos de pureza y toques de colores muy sutiles, sin dejar de lado el mantra de “menos, es más”, sigue leyendo y conoce todo acerca de este nuevo concepto minimalista.

El nuevo minimalismo como tendencia 
Después de dos largos años en confinamiento ha surgido la importancia de contar con espacios acogedores y delicados en donde la casa no solo se perciba solo como  un área más de trabajo sino como un refugio que apele a los sentimientos, de esta forma el nuevo minimalismo ha surgido con el fin de crear espacios en donde se pueda disfrutar de la calma, la tranquilidad, pero manteniendo un equilibrio con lo básico, seguir manteniendo el estilo y la sofisticación que ofrece pero agregando calidez y un toque personal.

Hola a la calidez
El nuevo minimalismo busca crear espacios tranquilos y purificar la casa, en donde la presencia de los materiales naturales logren crear un ambiente cálido sin perder la esencia de la sencillez. Este nuevo estilo ofrece un equilibrio entre singularidad y delicadez sin llegar a la austeridad, es decir, pocos muebles, pero muy bien seleccionados, formas suaves, texturas y mucha atención a los detalles. Todo esto con el fin de crear un refugio de tranquilidad y ambiente zen.

El objetivo no es idealizar el vacío sino crear espacios cálidos y para lograrlo es necesario decirle adiós al blanco y al negro y acercarse más a tonos cálidos como beige, colores arena, tonalidades empolvadas y tonos sutiles como rosas, azules y verdes.

Esencia intacta 
Este nuevo minimalismo mantiene las premisas principales del minimalismo convencional, la sencillez, pulcritud y líneas suaves siguen siendo parte fundamental para incorporar este estilo al hogar, pero este nuevo concepto, permite que puedas jugar con tonos fuera de los básicos, incorporar texturas (siempre y cuando sean muy suaves) y líneas sutiles, hacer notar la presencia de elementos naturales; con el objetivo de crear un espacio ordenado, pulcro pero íntimo, incitando el deseo de pasar más tiempo en este refugio llamado hogar.

Las Claves para colocar el nuevo minimalismo en tu hogar
Presencia de maderas claras
Ya sea en los pisos, paredes, techos o en los muebles colocar madera de este tipo de color contribuye a una sensación de amplitud y ligereza, recrea un ambiente zen donde la pureza y serenidad pasan a primer plano, al mismo tiempo crea una sensación natural de variedad y detalle, elevando la elegancia del espacio.

Adiós a los clásicos
Olvídate de pintar tus paredes de color blanco o negro y anímate a jugar con tonos muy claros que proporcionarán la misma sensación impecable que ofrecen los otros colores, colocar tonos más cálidos y sutiles a tus paredes creará un ambiente relajado, intimo y lleno de calidez.

Iluminación indirecta 
Una iluminación donde predominen luces bajas e indirectas provoca en tus espacios bienestar y relajación, evita colocar puntos de luz en el techo para mantener un estilo minimalista y muy sofisticado.

Hola a las texturas 
Agregar texturas al concepto minimalista ayuda a resaltar las purezas de las líneas de las estancias, colocar texturas suaves añaden una sensación de calidez ideal para recrear un ambiente de calma, el objetivo del nuevo minimalismo al colocar texturas es recrear interiores que sean íntimos y que inciten a relajarse y a disfrutar.

Simplicidad, ante todo 
No olvides mantener tus espacios simples y pulcros ya que ayuda a que las emociones se filtren y las sensaciones sea agradables permitiendo disfrutar de este ambiente cálido, pero con lo esencial. Recuerda reducir al máximo los accesorios decorativos y colocarlos estratégicamente y crea un ambiente sofisticado.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com