Plantas perfectas para colocar en la cocina

Hace 7 meses

Sobre las estanterías, la encimera o a través de un ventanal… No te pierda las opciones que te traemos para que tengas una cocina bonita y atractiva, y sobre todo, llena de vegetación.

La cocina es un espacio muy transitado en las casas, en muchas ocasiones se convierte en el lugar donde nos reunimos en familia para desayunar a diario… Por eso, y porque no deja de ser una de las estancias más públicas de nuestros hogares, es importante que su decoración esté a la última y que nos sintamos cómodos en ella.

Aunque hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de mantener actualizada la cocina, como qué azulejos elegir, colocar una isla, el material de la encimera o los acabados de los muebles, existen otras ideas de decoración sencillas, pero que conseguirán resultados muy originales y bonitos.

En esta ocasión, queremos enseñarte cómo incluir plantas en la cocina, no importa cómo sea el color y el estilo, con estas ideas y tendencias de decoración con plantas podrás llenar tu cocina de naturaleza y conseguirás un espacio acogedor y agradable, con un toque bohemio. Existen varias formas de hacerlo, desde colocar pequeñas macetas por las estanterías y encimera hasta tener un mueble macetero donde colocar todas ellas, y que queden en un punto focalizado. Presta atención a todas las propuestas, elige la que más te guste y ¡alegra tu cocina!

Poto
El poto es una planta de interior fácil de cuidar. Si estás comenzando con esto de las plantas será tu amiga perfecta. Además, tiene la virtud de purificar el aire de sustancias nocivas. En cuanto al riego menos es más y siempre es mejor quedarse corto que pasarse de riego. Un ambiente luminoso con luz indirecta y cerca de una ventana exterior hará que sus hojas crecerán más grandes y hermosas.

Aloe Vera
Además de ser una perfecta purificadora del aire, esta planta es medicinal y puedes abrir una de sus hojas y utilizar su savia en caso de que te hayas hecho una quemadura. ¡Por eso es muy útil en la cocina! Es una planta que va creciendo sin forma regular por lo que puedes dejar que crezca de modo salvaje y apreciar su original forma.

Cactus
Incluso para los manazas para las plantas, los cactus son muy agradecidos. ¡Puedes regarlos solo cada dos meses! Aguantan perfectamente las altas temperaturas por lo que es perfecto para la cocina. Además, si aprendes a crear bonitas combinaciones de pequeños cactus serán el elemento perfecto para decorar una cornisa o una estantería.

Perejil
Aunque hasta hace poco el carnicero nos lo regalaba no está de más tener un poco de perejil fresco en la cocina. En maceta necesita luz, pero no sol directo, así que lo puedes poner cerca de la ventana. En cuanto a sus cuidados: hay que ir cortando las flores para que no se debilite la planta y debes regarlo muy a menudo pero con poca cantidad de agua para que siempre esté algo húmeda.

Helecho
¿Un consejo? Prueba a poner el helecho como una planta colgante. Está acostumbrada a crecer en climas muy húmedos y más bien oscuros por lo que las zonas interiores son las más adecuadas para mantenerlo siempre a punto y si tienes una cocina con poca luz… no pasa nada. Necesita, eso sí, un espacio con bastante humedad.

Cinta o malamadre
Una planta algo polémica porque puede no gustar a mucha gente. Sin embargo, su habilidad para sobrevivir en cualquier ambiente la hacen perfecta para la cocina. Recuerds que lo ideal es que tenga altos niveles de humedad, además, si la pones al lado de una ventana para que le entre la luz solar crecerá mucho más. Si no la cuidas demasiado, no te preocupes, es de pocas atenciones.

Alegría de la casa
De nombre científico Impatiens Walleriana esta planta con flor originaria de china es todo un clásico tanto de exterior como de interior. Necesita un riego abundante pero evitando los charcos. Quizás la conozca con otros nombres como alegría del hogar, orejas de oso, balsamina… Su mayor valor es que produce flores de manera constante y son de preciosos colores: rosadas, púrpuras, violetas… Un elemento perfecto para dar alegría a tu cocina.

Cóleo
Esta planta de origen tropical es muy utilizada por la belleza de sus hojas en dos colores que, además, pueden cambiar de forma dependiendo de la especie concreta. No aguanta muy bien el frío (así que no la pongas en la ventana) y no suele superar los 50 centímetros de alto. Como la mayoría de plantas necesita mucha luz, pero no de forma directa.

Hierbabuena
Es una de las plantas aromáticas más conocidas y de las que puede dar mucha alegría a tus platos. Por eso conviene tenerla en la cocina. Es una planta de semisombra por lo que lo que puedes ponerla casi en cualquier sitio. No tiene un riego demasiado específico pero siempre puedes fijarte en como está la tierra: si la ves muy seca es hora de regar. Puedes cortar lo brotes durante todo el año aunque, debido a que la planta se va haciendo casa vez más grande y con mejor hojas aptas para el consumo, se recomienda que la renueves cada año. Lo puedes hacer a partir de sus propios esquejes.

Menta
Otra planta aromática indispensable que, además, es preciosa. Recuerda que hay que buscar un lugar que tenga una buena iluminación y lo mejor es mantenerla a una temperatura entre 15 ºC y 20 ºC. Su riego debe ser regular y abundante y lo ideal es podarla en el momento en el que florece, dejando pequeños tallos que luego vuelven a crecer. Será tu mejor amiga en la cocina.

Fuente: Elle Decor

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com