Sillones blancos para agregar la tendencia del 2022 en tu casa

Hace 7 meses

Los sillones blancos se han convertido en una de las tendencias de decoración más importantes del año y lo mejor de todo es que se adaptan a cualquier estilo de interiorismo.

Las tendencias decorativas suelen ser las que dictan el camino en el mundo del interiorismo y los sillones blancos han sido una de las más recientes que llegaron para quedarse. Se puede aplicar a cualquier gusto y estilo de interiorismo gracias a que existe una enorme variedad que asegura que hay uno para cada estilo.

Hay varios factores que influyen en que los sillones blancos se convirtieran en tendencia, para empezar el color blanco y los colores neutrales siempre han sido catalogados como tonos que generan calma en los espacios y ayudan a crear un ambiente limpio u organizado. Pero aunque estos colores siempre son utilizados en elementos como la pintura de las paredes o los muebles. en las mesas de centro o los libreros, rara vez se encuentran en un sillón, ya que se cree que es un color “sucio” y sería imposible de mantenerse limpio todo el tiempo. 

Es por eso que lo más importante para incorporar esta tendencia a tu hogar es perderle el miedo a los sillones blancos y atreverse a experimentar con las formas para crear un espacio único con dicho tono como elemento central. Es por eso que enlistamos 10 sillones que seguro te inspirarán a perder el miedo y experimentar con la nueva tendencia de los sillones blancos.

Espacios elegantes
El color blanco será tu mejor herramienta para transformar tu sala y crear un espacio elegante. Opta por un sillón con líneas rectas y limpias, así como con accesorios de color dorado. También puedes jugar con los estampados de los cojines para romper con el bloque de color y darle un toque original al espacio.

Como en las nubes
Los curvy couch o sillones curvos son parte de las tendencias más importantes del año y al combinar esta silueta de sillón con el color blanco se crea un look que parece angelical y moderno. Existe una gran variedad de formas y siluetas de curvy couch que te ayudarán a darle dinamismo a tu espacio, ¡disfruta tu descanso en las nubes!

Textiles acogedores
Además del color, un factor importante al elegir un sillón blanco es el textil que lo recubre ya que depende del uso que se le dará. En cuanto a la variedad de textiles para los sillones blancos puedes elegir telas suaves y cómodas o telas un poco más simples y sin movimiento. Pero si lo que buscas es confort y crear un ambiente acogedor para contrarrestar el look minimalista, los textiles divertidos, acogedores y muy suaves son ideales para ti ya que crean un sillón que lucirá como las nubes, ideal para la comodidad. Evita plásticos o telas resbaladizas.

Para una sola persona
La idea de un gran sillón blanco es un poco abrumadora y aunque hay que dejar de lado el miedo, también se puede aplicar esta tendencia en menor escala. Elige una pequeña silla de lectura o sillón individual donde el color blanco se convierta en el centro de atención. De esta forma se incorpora un toque neutral de manera sutil.

Perfecto para el minimalismo
Evidentemente el color blanco es ideal para un espacio minimalista ya que deja de lado todos los elementos distractores y se enfoca en la silueta del sillón. El incorporar un sillón blanco en un hogar minimalista puede sonar como una idea perfecta pero es un poco más complicado que eso ya que es necesario agregar detalles como una mesa de centro o un tapete que ayude a separar los espacios y hacer que el sillón destaque sin esfuerzo.

Incluyendo materiales naturales
Dependiendo del estilo del interiorismo de tu hogar, una idea perfecta para incorporar un sillón blanco a tu hogar es acompañarlo de materiales y textiles naturales que le aporten toques de color. Agrega mantas de tonalidades neutras como el beige o el café, jugar con los cojines decorativos o elegir una silueta que ya incluya una base de madera que ayude a resaltar el color.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com