Pierinelli: Nuevo formato de revestimiento de lujo, Dekton, ingresa a Perú

Hace 7 meses

Nuevo espesor y formato de Dekton, superficie de alto valor, ingresa a Perú para satisfacer demanda en Lima y provincias. Con nuevo producto y diferentes aplicaciones, Pierinelli apunta a crecer un 20% con respecto al 2021.

Pierinelli, empresa peruana con más de 55 años en el mercado de revestimientos para los sectores Construcción, Arquitectura y Diseño, introduce en la región un nuevo y gran formato, de 2.9 x 1.2 metros; y con 8mm de espesor de Dekton, material de lujo usado en fachadas y pisos de alto tránsito, debido a sus características únicas que soportan la abrasión, rayaduras, fuego, rayos UV, grafitis, y más.

“Hace más de 10 años llegó Dekton a Perú para ser usado sobre todo en encimeras de cocina, hoy la estrategia es ampliar el nicho y sus aplicaciones, por eso estamos importando Dekton en gran formato y con 8mm, menor espesor a un mejor precio”, señala Carlo Pierinelli, CEO de la empresa.

Por sus características, Dekton es tendencia en la construcción Europea y también de Latinoamérica. “Es muy usado en los pisos de centros comerciales y en fachadas de edificios ubicados en la Gran Manzana, por su resistencia al fuego, a los grafitis, a los ciclos de hielo y deshielo y, además no requiere de mantenimiento. Una fachada en el vecindario de TriBeCa que resistirá la prueba del tiempo en Nueva York”, añade el ejecutivo. Dekton ha sido usado también en el aeropuerto principal de Dubai y en el edificio más lujoso de Colombia.

El año 2021 Pierinelli registró un record histórico de ventas a pesar la pandemia, y este año la firma peruana espera crecer en 20% con respecto al 2021, no solo por el ingreso de este Dekton y sus nuevas aplicaciones, sino también porque busca fortalecer su llegada provincias a través de canales propios, principalmente a Arequipa, Trujillo y Amazonas.

Cuidado del medio ambiente

Dekton es un producto carbono neutro con Huella 0. La neutralidad en carbono se da de forma íntegra para todo el ciclo de vida del producto (de la cuna a la tumba), desde la extracción de la materia prima, hasta las derivadas del uso del producto y su fin de vida. Además, el 98% de la energía que se usa para su fabricación es renovable.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com