Cinco casas increíbles que te deslumbrarán por su arquitectura extravagante

Hace 7 meses

Desde casas extravagantes hasta un palacio construido para vivir en marte, en este escrito conocerás las casas más extraordinarias del mundo.

Existen pocas casas extraordinarias en el mundo, aunque muchas de las señas de identidad de los años 60 han desaparecido de la vida cotidiana, la influencia de la contracultura dejó una huella indeleble en la arquitectura.

En muchas ciudades hay arquitectos que muestran afinidad por los colores vivos y los estampados, o que aprecian los elementos, siendo el resultado casas extraordinarias y psicodélicas por todo el mundo.

A continuación, presentamos cinco de las casas extraordinarias más extravagantes del mundo, que cuentan con una singular y original arquitectura.

Casa Orgánica, Ciudad de México, México (Javier Seonsiain  – 1984)

La Casa Orgánica nació de la mente del arquitecto Javier Senosiain, que buscaba diseñar una vivienda que se pareciera a estructuras adaptadas de la historia de la humanidad: cuevas, iglús e incluso el abrazo de una madre. Pero en contraste con su interior acogedor y terrenal está su fachada ondulante, de un verde azulado iridiscente, cubierta de vibrantes buganvillas.

Esta casa se encuentra ubicada a menos de una hora de Ciudad de México, la Casa Orgánica está cerrada al público, pero ofrece entradas para visitas de una hora.

Casa Batlló, Barcelona, España (Antoni Gaudi – 1904)

Construida originalmente en 1877, la Casa Batlló fue rediseñada en 1904 por el arquitecto español Antoni Gaudí, aunque su famoso Park Güell y La Sagrada Familia a menudo eclipsan esta casa más pequeña.

El diseño de esta casa ha hecho que se considere una de las obras maestras modernistas de Gaudí.
La casa cuenta con un tejado sinuoso inspirado en el cuerpo de un dragón, mosaicos resplandecientes y vidrieras.
La Casa Batlló es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una visita obligada en Barcelona.

Palacio de Bulles, Théoule-sur-Mer, Francia (Antti Lovag – 1984)
Una casa construida para la vida en Marte, no es de extrañar que el diseñador de moda de la era espacial Pierre Cardin llegara a habitar el Palacio de Bulles. Cuenta con una vista a la bahía de Cannes, esta morada es una representación de futurismo y arquitectura orgánica. En la actualidad, la mansión es un espacio privatizado que se alquila para todo tipo de eventos, desde bodas hasta desfiles.

El Alto Cholets, El Alto, Bolivia (Freddy Mamani Silvestre – 2005)
El Alto de Freddy Mamani Silvestre se encuentra situado a las afueras de la capital, La Paz. Se trata de una reivindicación de la cultura andina, cholets vivos y maximalistas, la combinación entre “chalet” y “chola”, el cual rinde un homenaje a los pueblos indígenas de Bolivia y son una oposición directa a los tonos apagados tradicionales y al ladrillo visto de la arquitectura boliviana moderna.

Los cholets cuentan con locales comerciales en su primera planta, la segunda está orientada a espacios para eventos y, por último, en la tercera es destinada para departamentos.

Bloomhouse, Austin, Texas (Dalton Bloom y Charles Harker – 1973)

Esta casa de Austin diseñada por dos estudiantes de arquitectura de la Universidad de Texas desarrolla una perfecta relación armoniosa entre el ser humano y la naturaleza.

Las curvas del palacio hippie se construyeron con poliuretano y se recubrieron de estuco para imitar el flujo de los elementos. Las puertas traseras son rectangulares, la casa presenta una forma peculiar, ya que en toda la casa no existe ni una sola línea recta.

 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com