Cinco iglesias en el mundo con un diseño espectacular

Hace 7 meses

Desde santuarios hasta capillas, conozca cinco de las iglesias más espectaculares en el mundo.

A través de la arquitectura podemos contemplar la historia de la humanidad. Siendo una gran manera de ver la evolución de esta a través de la arquitectura de las iglesias. 

El ingenio humano es algo que no tiene fronteras, por lo que en este escrito conoceremos cinco increíbles diseños de iglesias que van desde estructuras antiguas hasta las más modernas edificaciones.

Santuario de Las Lajas (Colombia)

Este santuario es considerado un lugar de culto y peregrinación, el cual se ha convertido en una visita obligada en Colombia. Esta edificación se encuentra situada en el cañón formado por el río Guáitara, en la frontera con Ecuador.

El santuario de Las Lajas fue construido en 1916 por el arquitecto colombiano Lucindo Espinosa y el ingeniero ecuatoriano J. Gualberto Pérez. Gualberto Pérez.

Iglesia de la Panagía Paraportianí (Grecia)

Una edificación situada en el mar Egeo, en el archipiélago griego de las Cícladas.
Esta iglesia cristiana fue construida en la década de 1425, siendo una de las más antiguas de las 400 que hay en Mykonosla. La construcción es de estilo bizantino-cicládico, se encuentra situada en el corazón del distrito histórico, siendo el punto culminante de la ciudad.

Originalmente fue construida en la antigua puerta de la ciudad utilizada como muralla medieval, Panagía Paraportianí, que significa “Nuestra Señora de la Puerta Lateral”, fue declarada monumento protegido en 1936. Encalada y sin adornos, la pintoresca iglesia es típica de la arquitectura de las Cícladas.

Iglesia de Saint-Michel d’Aiguilhe (Francia)

La iglesia de Saint-Michel está situada en las alturas del municipio de Aiguilhe. Construida en 961 sobre un pico volcánico de 82 metros de altura, la iglesia románica es uno de los monumentos históricos más importantes de Le Puy-en-Velay.

Para acceder a esta pirámide de piedra natural, se debe recorrer una escalera de 268 escalones, Esta construcción es definida como una “joya de la arquitectura románica” y ofrece una vista panorámica de la ciudad.

Iglesia de Stykkishólmskirkja (Islandia)

Esta moderna y futurista iglesia fue diseñada en la península de Snaefellsnes por el arquitecto Jón Haraldsson. Inaugurada en 1990, la iglesia de concreto armado y su campanario en forma de esqueleto de ballena se erigen en el pueblo pesquero. Gracias a su diseño la Iglesia de Stykkishólmskirkja es visible desde lejos, las líneas elegantes y suspendidas complementan este gran concepto que ofrece una impresionante ruptura en el espacio.

Capilla de los Cadetes de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos (Colorado, Estados Unidos)

Inaugurada en 1962, la Capilla de Cadetes de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos tiene 46 metros de altura y es uno de los edificios religiosos más espectaculares de Colorado.

Esta edificación fue diseñada por los arquitectos Walter Netsch y Harold E. Wagoner, la capilla, de estilo art nouveau, está coronada por 17 agujas de cristal y paneles de aluminio. Gracias a su estructura de acero y sus vidrieras de colores, la moderna capilla parece un cohete espacial o el ala vertical de un avión. Este diseño futurista convierte a la capilla en uno de los lugares más visitados de Colorado Springs

 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com